InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos profesionales advierten del colapso de UCIs "en unas semanas" si no...

Los profesionales advierten del colapso de UCIs «en unas semanas» si no se reducen los contagios

Publicada el


El especialista en Medicina Intensiva del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago y miembro del comité clínico de Galicia, Pedro Rascado, defiende las medidas que suponen el cierre perimetral de 60 municipios gallegos desde la medianoche de este sábado y apela a «reducir los contactos interpersonales» y a cumplir con las medidas, como el uso de la mascarilla y guardar la distancia social, para reducir los contagios en Galicia.

«No hay otra manera que reduciendo los contactos interpersonales y mantener siempre la distancia y llevar mascarilla», ha afirmado, en declaraciones a Europa Press el doctor Rascado, quien ha incidido en que las medidas adoptadas esta semana por el comité clínico del que forma parte buscan «salvar vidas».

Así, ha comentado que el número de casos de Covid en Galicia sigue en aumento porque «no está controlada de manera adecuada la transmisión» del virus fuera de los hospitales. «Si incrementa el número de casos eso se va transmitir a las camas hospitalarias y UCIs», ha abundado.

Por ello, este médico intensivista ha defendido las restricciones adoptadas en Galicia porque el aumento de número de casos puede traducirse en más hospitalizaciones y «dentro de unas semanas» en una mayor ocupación de las UCIs.

Tras puntualizar este médico intensivista que en la actualidad la ocupación de las unidades de críticos en Galicia «no es problema» ha manifestado que «va a empeorar si se producen contagios fuera de hospitales» porque un porcentaje de los enfermos «acaba en UCI». «A veces con estancias muy prolongadas», ha apostillado.

Preguntado sobre cuándo estiman que puede suponer un problema la ocupación de las camas UCI en Galicia, ha explicado que «depende de la evolución», pero «puede ser en unas semanas», ha matizado, si no se reduce la «velocidad de los contagios».

CONFINAMIENTO

En relación a la petición de algunas comunidades autónomas del confinamiento domiciliario y su posible aplicación en Galicia, el doctor Rascado ha defendido las medidas adoptadas por el comité clínico esta semana en la Comunidad gallega para que bajen los contagios.

De este modo, ha comentado que el confinamiento de primavera se llevó a cabo para «reducir de manera drástica» los contagios, pero ahora se pretende «evitar llegar a esa situación» con medidas que «reduzcan los contactos interpersonales» y disminuyan «el riesgo de que se siga transmitiendo el virus».

En este sentido, considera que «hay margen» para implementar medidas para frenar los contagios sin llegar a un confinamiento domiciliario. «Analizamos cuál es la evolución, los datos y se toman las medidas más adecuadas», ha explicado.

«Queremos reducir los contactos de manera significativa», ha explicado sobre las últimas medidas adoptadas que incluyen el cierre de la hostelería y la limitación de aforos, «sin llegar a esa medida», ha comentado en relación al confinamiento domiciliario.

SOLUCIÓN, NO PROBLEMA

El doctor Rascado ha comentado que «mucha gente está cumpliendo las medidas y siendo muy estricta desde junio y ve como se incrementan las restricciones y otra que no las cumple o intenta buscar resquicios para saltarse la norma».

Al respecto, ha subrayado que «la gente que cumple es parte de la solución» para frenar la transmisión del virus y «los que incumplen normas son parte del problema». Por ello, ha apelado a la implicación de «todos» para «salir» de la pandemia.

últimas noticias

Miranda (BNG) participa en una delegación a Groenlandia: «Como Galicia, tiene derecho a decidir sobre su futuro»

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, participa desde este lunes y hasta el jueves...

Consello.- Xunta convoca becas de formación para enseñar gallego en universidades de España, Portugal, Brasil y Croacia

La Xunta de Galicia convocará seis becas de formación para enseñar gallego en universidades...

Formoso reivindica en Dumbría la contribución del Plan de Empleo Loal para generar actividad en el rural

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha visitado este...

Consello.-Rueda pide a la oposición «mentalidad constructiva» para que el debate de política general sea «útil»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido a la oposición que acuda...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...