InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos municipios gallegos en alerta roja se mantienen en 47, tras salir...

Los municipios gallegos en alerta roja se mantienen en 47, tras salir A Cañiza y entrar Sanxenxo

Publicada el


Los municipios gallegos en alerta roja por la incidencia de la Covid-19 se mantienen este jueves en 47, los mismo que la jornada del miércoles, tras salir de la lista A Cañiza –que pasa a nivel naranja– y entrar Sanxenxo, ambos en la provincia de Pontevedra.

En concreto, en la provincia de A Coruña, se mantienen en rojo 17 localidades. Se trata de Ferrol, Narón, Fene, Pontedeume, Oleiros, A Coruña, Arteixo, Culleredo, Cambre, Carballo, Malpica de Bergantiños, Vimianzo, Ordes, Santiago, Ames, Teo y Boqueixón.

Por su parte, en Pontevedra, continúan en 21 los concellos en el máximo nivel de alerta al salir A Cañiza pero incorporarse Sanxenxo. Así, permanecen en rojo: Lalín, Vilagarcía, Cambados, Ribadumia, O Grove, Sanxenxo, Poio, Pontevedra, Marín, Moaña, Cangas, Redondela, Vigo, Nigrán, Baiona, Mos, Ponteareas, O Porriño, Salvaterra de Miño, Tui y A Guarda.

En Lugo, no se registran cambios y continúan en rojo, además de la propia ciudad de la muralla, Monforte, Viveiro, Cervo y Burela. También se manienten en rojo los muicipios ourensanos de Xinzo, Ourense, Ribadavia y O Carballiño.

De acuerdo con el mapa ‘semáforo’ que actualiza diariamente la Consellería de Sanidade, la gran mayoría de ayuntamientos en situación 3 por la pandemia están ubicados en las provincias de Pontevedra (21) y A Coruña (17), seguidas de Ourense (4) y Lugo (5).

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que se detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 23 municipios, cinco más que el miércoles. En la provincia de A Coruña son Cedeira, Valdoviño, Neda, Betanzos, Cerceda, Santa Comba y Noia. Además, se incorpora Sada, Mugardos, Cabana, Oroso y Ribeira.

En la de Lugo, se mantienen en este nivel Palas de Rei y Bóveda, a los que se suma Chantada, mientras que en Ourense vuelven a figurar solo Barbadás y Verín. En el caso de Pontevedra, se mantienen en este nivel desde el miércoles A Estrada, Gondomar y se incorpora Caldas de Reis, Ponte Caldelas, Tomiño y A Cañiza.

últimas noticias

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

Besteiro, sobre los aranceles: «El futuro económico de Galicia en juego y Rueda aún sigue estudiando medidas»

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

El Gobierno consigue que se imparta el catalán en las Escuelas Europeas a cambio de cubrir el coste

El Gobierno ha conseguido que salga adelante su propuesta de que se imparta el...

Rescatados tres españoles tras volcar su embarcación en el río Miño en Caminha (Portugal)

Tres personas de nacionalidad española fueron rescatados este miércoles tras volcar su embarcación en...