InicioSOCIEDADLa Comisión de Centro del Chuac reclama una dotación estable de profesionales...

La Comisión de Centro del Chuac reclama una dotación estable de profesionales ante la «sobrecarga» de trabajo

Publicada el


La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha calificado de «urgente» una dotación estable de profesionales ante la «sobrecarga» de trabajo, según han denunciado en una comparecencia ante los medios de comunicación.

En concreto, piden que «se estabilice, como mínimo, hasta mayo del año que vine» el personal contratado «en precario», un número que han situado en 803 personas. Y es que la secretaria de la Comisión de Centro, Lucía Peón, ha explicado que si antes de la pandemia existía un problema de «déficit de personal» la situación se ve agravada con la actual situación.

Así, ha expuesto que cada profesional del ámbito de la enfermería atiende a una media de 20 pacientes «cuando el ratio debería ser de ocho». «Es insostenible», ha apuntado reclamando un cambio en las políticas de contratación.

Por otra parte, han reclamado a la gerencia un control sobre el sistema de acceso al hospital que, según sostienen, ahora no se da con el objetivo de que se cumplan las medidas sanitarias impuestas.

RESPUESTA DE LA GERENCIA

Mientras, desde la gerencia han asegurado a Europa Press que «a pesar de la dificultad que todas las comunidades autónomas tienen para contratar profesionales por la escasez de los mismos, se han reforzado todas las unidades implicadas en la lucha contra el Covid».

Sobre el control para el cumplimiento de las medidas sanitarias, aseguran que hay «carteles con las recomendaciones y prohibiciones en lo que el reglamento de visitas se refiere en distintos lugares del complejo que la población cumple de forma sistemática». También argumenta que, ante un caso sospechoso, «se realizan los cribados correspondeintes a profesionales y pacicentes de forma rutinaria y protocolizada».

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...