InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBeneficiados más de 8.000 pacientes de la puesta en marcha del 'Plan...

Beneficiados más de 8.000 pacientes de la puesta en marcha del ‘Plan galego de atención ao ictus’

Publicada el


Más de 8.000 pacientes han sido atendidos en las primeras cuatro horas y promedio desde que padecieron un ictus gracias a la puesta en marcha, en julio de 2016, por parte del Sergas, del Plan gallego de atención la esta patología.

Así lo ha informado, en un comunicado de prensa, la Consellería de Sanidade, que indica que, además, las fibrinolises intravenosas realizadas superan las 1.700 y se han realizado más de 900 tromboectomías mecánicas. En el que va de año, se activaron más de 1.900 códigos ictus.

«La situación excepcional que estamos viviendo a causa de la pandemia provocada por la Covid-19 no puede hacer olvidar de la atención de los pacientes que presentan otras patologías graves y mucho más cuando son tiempo-dependientes, como en el caso del ictus», ha señalado Sanidade.

El ‘Plan galego de atención ao ictus’, indica Sanidade, «permite disminuir la mortalidad de las personas que sufren un ictus isquémico en Galicia». Sus objetivos se centran en reducir el tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y la llegada al hospital; disminuir la demora en la confirmación diagnóstica; adecuar el procedimiento terapéutico a las necesidades específicas asistenciales del paciente; coordinar la actuación entre los distintos profesionales; y, además, disminuir las secuelas producidas por el propio ictus.

Para cumplir con esos objetivos se crearon tres centros terciarios de Ictus (complejos hospitalarios universitarios de A Coruña, Santiago y Vigo), entendidos como centros específicos de cuidados agudos no intensivos para el tratamiento del paciente con ictus, en que existan servicios de radiología intervencionista con capacidad de realizar una trombectomía mecánica.

También se crearon seis Equipos de Ictus (complejos hospitalarios universitarios de Ferrol, Ourense y Pontevedra así como en el Hospital Lucus Augusti; en el Hospital da Costa en Burela y Povisa). Los equipos son grupos multidisciplinares de especialistas coordinados por un neurólogo u otro especialista experto en ictus que colaboran en el diagnóstico y tratamiento del paciente con ictus y cuentan con protocolos de cuidados sistematizados.

Además, los servicios de Urgencias de los seis restantes hospitales comarcales (Barbanza, Salnés, Monforte, Virxe da Xunqueira, Verín y O Barco) poseen la capacidad y formación necesaria para realizar la fibrinolise intravenosa en el caso de identificar un episodio de ictus isquémico. De esta forma queda articulada la planificación en red asistencial de la atención al ictus en todo el territorio gallego.

Con motivo del día mundial de esta enfermedad, el Sergas realizó este jueves una videoconferencia entre el Servicio de Urgencias del Hospital do Salnés y el Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Estos dos centros sanitarios de la red del Sergas abordan, desde hace años, a través de Telemedicina, asistencias a pacientes aquejados de ictus -o infarto cerebral- atendidos en las urgencias del hospital arousano.

últimas noticias

(AM2)Lanzan varios artefactos explosivos al edificio que albergará el centro para acoger menores migrantes en Monforte

La Policía Nacional investiga el ataque con varios cóctel molotov contra el edificio que...

Rural.- Arden varias casas en el incendio de Pantón (Lugo): el fuego mejora, pero mantiene puntos de «mucha complejidad

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha explicado que las llamas del...

La Delegación del Gobierno califica de «intolerable» el ataque al centro de menores migrantes en Monforte

La Delegación del Gobierno en Galicia ha calificado como un "hecho intolerable" el ataque...

Pontón condena el ataque al centro de migrantes de Monforte y pide al PP «desterrar los discursos de odio»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha condenado "enérgicamente" el ataque con un...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...