InicioSOCIEDADLos controles en áreas con limitaciones de movilidad en Ourense aumentarán por...

Los controles en áreas con limitaciones de movilidad en Ourense aumentarán por el festivo del 1 de noviembre

Publicada el


El Centro de Coordinación de los Cuerpos de Seguridad, presidido por el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González, se ha reunido para coordinar las nuevas actuaciones ante el estado de alarma, el toque de queda y las áreas añadidas a los confinamientos perimetrales. Para el 1 de noviembre se ha decidido aumentar los controles en los desplazamientos.

En la reunión también se ha hecho balance de los dispositivos que se han llevado a cabo desde el inicio de estas restricciones cuando afectaba únicamente a los ayuntamientos de Ourense y Barbadás hasta el momento actual, donde también se ha tenido en cuenta O Carballiño, Boborás, Irixo y los ayuntamientos de Verín, Vilardevós y Oímbra.

En la cita se ha coordinado, con los representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, la actuación, con motivo de la entrada en vigor del estado de alarma, abordando las primeras limitaciones del toque de queda que, hasta el momento, en el caso del comunidad autónoma gallega limita la libertad de circulación entre las 23.00 y las 06.00 horas.

Por este motivo han decidido realizar un refuerzo de los controles nocturnos y han subrayado que los únicos motivos para permanecer en la calle entre esa franja horaria se limitan a «obligaciones laborales o asistencia a centros sanitarios».

También se ha tomado la decisión de aumentar el número de controles en las unidades perimetrales afectadas por las restricciones de movilidad a causa del próximo festivo, 1 de noviembre, día de Todos los Santos, una fecha en la que las previsiones son «de incremento de desplazamientos en carretera».

Por ello, el subdelegado del Gobierno, Emilio González, ha manifestado que es conocido que son unas «fechas muy significativas» y de «gran carga emocional» pero ha advertido que no por ello se pueden «relajar las normas para contener el virus».

Del mismo modo, el subdelegado ha hecho hincapié en la responsabilidad social e individual y ha solicitado «la comprensión y la colaboración» de la ciudadanía «en un momento complicado» instando a «ser cuidadosos».

PROPUESTAS DE SANCIÓN

En el balance de las actuaciones realizadas en las áreas de confinamiento perimetral de los ayuntamientos de Ourense, O Carballiño, Irixo, Boborás, Verín, Vilardevós, Oímbra y Barbadás desde el 21 de octubre hasta esta mañana han determinado que se realizaron un total de 358 dispositivos de controles en los que se controlaron más de 28.200 vehículos y donde se identificaron más de 17.600 personas.

Han aludido a que mayoritariamente ha habido un «respeto por las normas», aunque se han constatado 449 vehículos retornados en el área de Ourense- Barbadás, 290 en la unidad perimetral de Verín, Oímbra y Vilardevós y 200 entre O Carballiño, Irixo y Boborás por no poder acreditar formalmente los motivos de los desplazamientos fuera de sus respectivos ayuntamientos.

En cuanto al número de sanciones ejercidas en esas fechas se ha informado de un total de 24 propuestas por incumplir las restricciones y 31 por incumplir la normativa sanitaria.

últimas noticias

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

Ana Pontón traslada al presidente de Uruguay el proyecto del BNG y toma como ejemplo el Frente Amplio

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado al presidente de Uruguay, Yamandú...

MÁS NOTICIAS

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...