InicioECONOMÍAEl Congreso prepara la primera votación de los Presupuestos para el Congreso...

El Congreso prepara la primera votación de los Presupuestos para el Congreso el 12 de noviembre

Publicada el


El Congreso ha preparado un calendario de tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 que incluye la primera votación en el Pleno en la semana del 11 y 12 de noviembre, una o dos antes de lo que venía siendo habitual en años anteriores, lo que ha motivado las quejas del PP por la premura.

Las previsiones de la Cámara, a las que ha tenido acceso Europa Press, pasan por recibir este miércoles a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que hará entrega del proyecto de ley de Presupuestos a la presidenta del Congreso, Meritxel Batet, y la presidenta de la Comisión de Presupuestos, Pilar Garrido.

Tras recibir los Presupuestos, la Mesa del Congreso celebrará una reunión para calificar el proyecto, que este viernes, 30 de octubre, se espera sea publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.

Según el calendario analizado en la Junta de Portavoces del Congreso, la Mesa de la Cámara también abrirá un plazo hasta el día 30 de octubre para solicitar las comparecencias de los altos cargos del Gobierno y organismos públicos con el fin de que expliquen las cuentas de los distintos departamentos.

COMPARECENCIAS DE ALTOS CARGOS LA PRÓXIMA SEMANA

Esa ronda de comparecencias se celebrará la primera semana de noviembre y, a partir de ahí, los grupos de la oposición tendrán hasta las 14 horas del viernes 6 de noviembre para registrar sus enmiendas de totalidad pidiendo la devolución del proyecto al Gobierno.

Y, a la semana siguiente, los días 11 y 12 de noviembre, se celebrará ese debate de totalidad en el Pleno del Congreso, en el que la ministra de Hacienda defenderá su proyecto ante la oposición. Las enmiendas se votarán el día 12 de una tacada, es decir, en una única votación, puesto que piden lo mismo: tumbar los Presupuestos y devolverlos al Gobierno. No se necesitan mayorías reforzada, sino que bastan más votos a favor que en contra.

En esa primera votación cayeron los Presupuestos Generales de 2019 que el PSOE y Unidas Podemos habían pactado en enero de ese año, provocando la disolución de las Cortes y la celebración de las elecciones del 28 de abril.

Esa fecha supone acelerar una o dos semanas el calendario que venía siendo habitual en la Cámara en los últimos años. Para la portavoz el Grupo Popular, Cuca Gamarra, se ha previsto «una tramitación excepcionalmente breve» que no garantiza la transparencia las garantías suficientes.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...