InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consello Galego de Colexios Médicos califica de "temeridad" que las farmacias...

El Consello Galego de Colexios Médicos califica de «temeridad» que las farmacias hagan test

Publicada el


El Consello Galego de Colexios Médicos ha calificado de «temeridad» que se realicen test en las farmacias «sin tener en cuenta a los profesionales médicos», por lo que ha expresado su preocupación por la decisión de la Consellería de Sanidade de que los establecimientos farmacéuticos de cinco municipios (Ourense, Barbadás, O Carballiño, Verín y O Barco) lleven a cabo pruebas de doble banda.

En un comunicado emitido este sábado, el consello manifiesta que los test serológicos o de otro tipo «solo son una parte de la evaluación clínica» tanto en casos de covid como en cualquier otra patología, por lo que deben ser prescritos siempre por un médico, como establece el ordenamiento de las profesiones sanitarias.

Por lo tanto, sostienen que han de ser practicadas en el entorno asistencial «adecuado para ello», toda vez que la salud de los pacientes debe prevalecer por encima de todo.

«Nos parece una temeridad que se realicen estos test sin tener en cuenta a los profesionales médicos», señala el colectivo, que también advierte de la «falsa sensación de seguridad» que un resultado de anticuerpos positivo puede inducir en la ciudadanía.

En esta línea, censura que «una vez más» la Consellería de Sanidade «obvia» en sus decisiones «la opinión y el asesoramiento» de los profesionales médicos, especialmente en el impacto que pueda tener en la prácica asistencial diaria de atención primaria, que ya se encuentra «enormemente sobrecargada».

ENFERMEROS

Por su parte, la Asociación Galega de Enfermaría Familiar también ha salido al paso de la noticia para criticar la medida, que consideran que «desperdicia recursos públicos» que debería ir para «reforzar» la atención primaria.

En este sentido, consideran que la realización de test «no puede ser limitado a simple petición» de los ciudadanos como si se tratase de «cualquier otra prueba diagnóstica».

También recuerdan que los llamados ‘screenings’ masivos «solo» están aconsejados para «situaciones muy concretas, muy dirigidos y con poblaciones muy delimitadas», todos ellos requirimientos «que no se cumplen en este caso».

últimas noticias

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

Más de 50 eurodiputados piden a la UER que Israel sea expulsada de Eurovisión como lo fue Rusia

Más de 50 eurodiputados han pedido este jueves a la Unión Europea de Radiodifusión...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...