InicioSOCIEDADLa Diputación de Lugo lleva a la Semana Europea de Regiones su...

La Diputación de Lugo lleva a la Semana Europea de Regiones su modelo asistencial y de atención a los mayores

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha expuesto este martes en el marco de la Semana Europea de Regiones y Ciudades 2020 el modelo asistencial y de atención a los mayores de la institución provincial, seleccionada entre más de 6.000 candidaturas para liderar en este encuentro, el mayor evento anual de política regional de Europa, un seminario sobre el desafío europeo del envejecimiento activo postcovid-19, celebrado por vía telemática.

En su intervención, Tomé Roca ha desgranado la Red de Protección Social provincial, que presta servicio a personas mayores en situación de vulnerabilidad, realiza acciones de prevención de la dependencia y favorece el envejecimiento activo. Asimismo, ha compartido la experiencia de la Diputación en el desarrollo e implantación de enfoques innovadores elaborados para dar la mejor respuesta a la realidad social de los 67 ayuntamientos de la provincia de Lugo.

En su intervención, el mandatario provincial ha hecho una radiografía de la situación de la provincia y de las principales características de su población: más del 29% de los habitantes supera los 65 años y la mayoría se concentra en el rural.

Estas particularidades, ha explicado Tomé Roca, son las que marcan las políticas sociales, que «persiguen aumentar los niveles de bienestar de la población, contribuyendo a lograr una sociedad más igualitaria». «Nuestra línea de trabajo se centra en la atención a las personas, la cooperación con las familias y el desarrollo de un modelo de centros de mayores propio», ha indicado.

La Diputación de Lugo considera que el envejecimiento activo «se consigue de una manera más eficaz» si se vinculan nuevas pautas de conducta o hábitos de vida al entorno tradicional del usuario, siempre que sea posible, favoreciendo «la permanencia en su propio hogar».

En este sentido, el presidente ha expuesto los tres pilares de la Red de Protección Social de la Diputación: la colaboración con los ayuntamientos para la prestación del Servicio de Ayuda en el Hogar; la prestación del servicio de teleasistencia las 24 horas del día los 365 días del año; y los centros públicos de atención a mayores.

PONTE RIBEIRA EN SARRIA

Por otra parte, el presidente de la Diputación y el alcalde de Sarria, Claudio Garrido, han firmado este martes un convenio de colaboración a través del que la institución provincial aporta 150.000 euros para solucionar la problemática de Ponte Ribeira.

Tomé Roca ha materializado de esta manera el compromiso adquirido con los vecinos de este municipio en el mes de junio, cuando se trasladó a Sarria para firmar el protocolo de esta actuación. El acuerdo incluye la construcción de una pasarela metálica provisional, un estudio hidrológico de capacidad de desagüe y el acondicionamiento del entorno de Ponte Ribeira.

Esta acción mejorará la movilidad de los vecinos, a la vez que tendrá un efecto positivo en la actividad económica y para los peregrinos que visitan este municipio.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

El presidente de la Diputación de A Coruña reivindica en Boqueixón las inversiones provinciales del Plan Único

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reivindicado en...