InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa inclusión de Tomiño (Pontevedra) eleva a 11 los municipios en alerta...

La inclusión de Tomiño (Pontevedra) eleva a 11 los municipios en alerta máxima por la pandemia en Galicia

Publicada el


La inclusión del municipio pontevedrés de Tomiño en el nivel máximo de alerta, el 3 –rojo–, por la situación de la pandemia del coronavirus en los últimos siete días, eleva a 11 los ayuntamientos en alerta máxima por la Covid-19 en Galicia.

De este modo, Tomiño entra en el listado de ayuntamientos con nivel de alerta 3 por contar con más de 21 casos de Covid-19 confirmados por PCR en los últimos siete días –los municipios de menos de 50.000 habitantes con 21 o más casos nuevos a la semana se elevan a rojo como éste, así como en los ayuntamientos de más de 50.000 residentes con 112 o más casos a la semana por 100.000 habitantes–.

De este modo se suma a las ciudades de Ourense y Santiago de Compostela, que registran más de 120 y 112 casos confirmados por PCR, respectivamente, de Covid-19 en los últimos siete días.

Las otras localidades con nivel máximo de alerta por la pandemia por presentar más de 21 casos confirmados en los últimos siete días son Arteixo, Ames, O Barco, Verín, Monterrei, Pereiro de Aguiar, Barbadás y O Carballiño.

Mientras, en situación 2 –en color naranja del ‘semáforo’ del mapa– se mantienen 15 municipios: Vigo, A Coruña, Pontevedra, Lugo, Narón, Ferrol, Oleiros, Culleredo, A Laracha, Porto do Son, Vilagarcía, Marín, Ribadavia, Celanova y Xinzo.

En el nivel de color naranja se incluyen muncipios de más de 50.000 habitantes con 56 y 111 casos nuevos de Covid a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...