InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta pone la incubadora de fármacos como ejemplo de colaboración público-privada...

La Xunta pone la incubadora de fármacos como ejemplo de colaboración público-privada en I+D

Publicada el


La directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, ha participado este martes en una mesa redonda online sobre colaboración público-privada en el ámbito de la salud y de la biotecnología, donde ha puesto como ejemplo de este proceso la incubadora para el descubrimiento y desarrollo temprano de fármacos.

En concreto, en el marco del Bio Investors Day 2020, de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), Patricia Argerey junto con Mabel Loza, directora científica de la Fundación Kaertor, y Antonio Gómez, director de I+D de Janssen, han presentado el programa I2D2 (Incubation Innovation in Drug Discovery), de descubrimiento y desarrollo temprano de fármacos, la primera incubadora de proyectos de investigación dedicados a descubrir nuevos fármacos en España.

Argerey ha destacado este programa como una iniciativa «insignia» promovida por la Xunta de Galicia con el objetivo de acelerar proyectos de ciencia disruptiva en el campo del desarrollo global de fármacos, conectando la investigación básica con la industria y el tejido empresarial en un contexto de innovación abierta.

Articulada a través de un convenio, esta colaboración público-privada «es pionera» e incluye a la Administración autonómica gallega, una de las multinacionales farmacéuticas más grandes del mundo, Janssen, y la Fundación Kaertor, entidad personal sin ánimo de lucro, ha destacado la Xunta.

La colaboración, según la directora de Gain, ha contribuido «a visibilizar Galicia como la Comunidad autónoma referente de la economía basada en el conocimiento en innovación abierta en descubrimiento de fármacos», así como a la creación de una «red internacional de expertos que conectan Galicia con los centros de decisión europeos en este campo».

ECONOMÍA CIRCULAR

Por otra parte, la Xunta, a través de la Axencia Galega de Innovación, en colaboración con varios clústeres empresariales, celebra tres seminarios online para presentar la convocatoria para 2020 del proyecto europeo C-Voucher, que tiene como objetivo promover la economía circular entre las pequeñas y medianas empresas.

En concreto, las jornadas de presentación comienzan este martes, 30 de septiembre, a las 12,00 horas, en la Asociación Clúster del Naval de Galicia (Aclunaga) y continúan el próximo martes, 6 de octubre, a las 10.00 horas, en colaboración con Bioga y el clúster TIC, y a las 16,30 horas de la mano del Clúster Textil y Moda (Cointega). La asistencia e inscripción es gratuita previo registro.

La convocatoria del proyecto C-Voucher está abierta hasta el 30 de octubre y podrán presentar su proyecto pequeñas y medianas empresas europeas de los ámbitos de la salud, la economía azul, el textil, la agroalimentación y la fabricación, para optar a ayudas de hasta 15.000 euros y asesoramiento técnico.

Concretamente, se trata de una nueva convocatoria del programa Adopters, que forma parte del proyecto europeo C-Voucher, destinado a pymes que desarrollen soluciones circulares innovadoras que profundicen en la eficiencia energética y de recursos materiales, en la energía renovable, en los productos biológicos, en la extensión del ciclo de vida del producto o en la economía de rendimiento, compartida o de plataforma.

Las 24 pequeñas y medianas empresas que resulten seleccionadas recibirán 15.000 euros en ayudas y, durante un período de tres meses, podrán recibir asesoramiento técnico durante la fase creativa de desarrollo del modelo empresarial circular y, también, para identificar otras posibilidades de financiación de su modelo de negocio.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...