InicioPOLÍTICALa Xunta ve "límite" la situación de Navantia y pide financiar el...

La Xunta ve «límite» la situación de Navantia y pide financiar el dique seco con el fondo europeo de recuperación

Publicada el


El vicepresidente segundo de la Xunta y titular de Economía, Francisco Conde, ha advertido este miércoles de que el estado del astillero público de Navantia en Ferrol es «límite» y, ante la «situación de urgencia», ha pedido al Gobierno central que use fondos del plan europeo para la recuperación frente a la pandemia para financiar el dique seco, «una infraestructura estratégica».

En el pleno, en respuesta al parlamentario popular José Manuel Rey Varela, quien ha instado a la Xunta a «seguir defendiendo» los intereses de Galicia, Conde ha constatado que el Gobierno tiene «una deuda con Ferrol y con el sector naval».

Así, tras remarcar que la entrega reciente de un buque a la Armada australiana es «una buena noticia» que evidencia «el buen hacer» de la industria ferrolana, ha advertido de que la situación del astillero es «límite» y requiere de «una reacción inmediata» por parte del Gobierno». «La ocupación de la factoría de Ferrol se está agotando», ha advertido.

Al respecto, ha afeado el «importante retraso» en varios proyectos, como la ejecución de las fragatas F-110. Según Conde, el Gobierno tendría que explicar «qué pasó» con los recursos presupuestados para varios ejercicios para este proyecto.

Pero sobre todo, ha incidido en que, por el momento, «no hay ninguna concreción sobre la construcción de dique seco». «Está en el cajón del Gobierno y todos sabemos que ponerlo en marcha es lo que puede salvar la situación», ha avisado Conde, quien ha lamentado la «realidad inédita» de «abandono» al astillero por parte del Gobierno, que «se tiene que revertir».

En el polo opuesto, ha reivindicado la inversión de la Xunta con el sector del naval –ha aludido a «más de 50 millones» invertidos en los últimos años con varios programas–, y también con el propio astillero público. Una actuación a la que, bajo su punto de vista, el Ejecutivo estatal debería responder «con reciprocidad».

últimas noticias

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

Un hombre amenaza en Lugo al personal de un local de hostelería y se niega a abonar la cuenta en otro

Agentes de la Policía Local de Lugo tuvieron que intervenir en sendos locales de...

MÁS NOTICIAS

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...