InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Asociación Española contra el Cáncer celebra su cuestación anual en Santiago...

La Asociación Española contra el Cáncer celebra su cuestación anual en Santiago y A Coruña con menos mesas por la Covid

Publicada el


La Junta Provincial de A Coruña de la Asociación Española Contra el Cáncer celebra este miércoles en la ciudad herculina y en Santiago su tradicional cuestación con el objetivo de recaudar fondos que ayuden a avanzar en la investigación oncológica.

Según ha informado la entidad, en esta ocasión, debido a la pandemia provocada por la Covid-19 y «para cumplir con todas las medidas de seguridad y proteger a la población, la cuestación será, fundamentalmente, digital».

En Santiago se instalarán seis mesas -un número muy inferior al de ocasiones anteriores-, ha indicado la entidad, y en ellas no colaborarán personas con perfiles de riesgo.

Además, por primera vez, se ha puesto en marcha un sistema de donación telemático a través de huchas virtuales para que, quien lo desee, pueda colaborar desde cualquier lugar a través de Internet. En la provincia de A Coruña, es posible donar a través del enlace https://yoayudo.aecc.es/huchadigital/2000001100

La mayoría de las mesas físicas permanecerán abiertas por la mañana, de 10,00 a 13,30 horas, y algunas lo harán también por la tarde, entre las 16,30 y las 19,30. Los vecinos podrán hacer sus donativos en el mercado de Abastos, las plazas de Galicia, Roja y de Cervantes, Porta Faxeira y General Pardiñas.

Mientras, en la ciudad herculina se instalará una docena de mesas, también un número «muy inferior al de ocasiones anteriores», ha destacado la AECC, y en ellas no colaborarán personas con perfiles de riesgo.

La mayoría de las mesas físicas permanecerán abiertas por la mañana, de 10,30 a 14,30 horas, y algunas lo harán también por la tarde, entre las 17,00 y las 19,30. Los vecinos podrán hacer sus donativos en la calle Real, la plaza de Galicia, la plaza de Maestro Mateo, el Obelisco, Juan Flórez, la calle Barcelona, el Mercado de Elviña, las plazas de Vigo, de España y de Pontevedra, Cuatro Caminos y Linares Rivas.

La Junta Provincial de A Coruña de la AECC agradece la ayuda que sus voluntarios y colaboradores prestan cada año en su cuestación, «a pesar de que, esta vez, la situación sanitaria obligue a que muchos no puedan salir a la calle para preservar su salud», ha concluido.

últimas noticias

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...

Concentración en Vigo para exigir que se retomen las negociaciones del convenio de productos elaborados del mar

Delegados y delegadas de la CIG se han concentrado este martes ante las oficinas...

La Xunta denuncia que el Gobierno financiará el 50% de la dependencia en País Vasco mientras reduce fondos a Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha denunciado que el Gobierno...

Pesca.- El Salón Internacional de la Industria Acuícola arranca en Vigo con más de 200 expositores de 26 países

El Salón Internacional de la Industria Acuícola, Aquafuture Spain, ha dado este martes el...

MÁS NOTICIAS

Galicia amplía desde el lunes 26 la vacunación frente al virus del papiloma humano a hombres de hasta 21 años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ampliará, desde el próximo lunes 26 de mayo,...

Gabilondo, sobre la universidad pública: «No hay financiación inocente, siempre está vinculada a intereses»

El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha defendido que "no hay financiación inocente" sino...

Las donaciones de sangre aumentan en más de 2.000 en Galicia en 2024, aunque ADOS llama a «atraer» a los jóvenes

Los gallegos realizaron un total de 105.378 de donaciones de sangre y aféresis en...