InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Asociación Española contra el Cáncer celebra su cuestación anual en Santiago...

La Asociación Española contra el Cáncer celebra su cuestación anual en Santiago y A Coruña con menos mesas por la Covid

Publicada el


La Junta Provincial de A Coruña de la Asociación Española Contra el Cáncer celebra este miércoles en la ciudad herculina y en Santiago su tradicional cuestación con el objetivo de recaudar fondos que ayuden a avanzar en la investigación oncológica.

Según ha informado la entidad, en esta ocasión, debido a la pandemia provocada por la Covid-19 y «para cumplir con todas las medidas de seguridad y proteger a la población, la cuestación será, fundamentalmente, digital».

En Santiago se instalarán seis mesas -un número muy inferior al de ocasiones anteriores-, ha indicado la entidad, y en ellas no colaborarán personas con perfiles de riesgo.

Además, por primera vez, se ha puesto en marcha un sistema de donación telemático a través de huchas virtuales para que, quien lo desee, pueda colaborar desde cualquier lugar a través de Internet. En la provincia de A Coruña, es posible donar a través del enlace https://yoayudo.aecc.es/huchadigital/2000001100

La mayoría de las mesas físicas permanecerán abiertas por la mañana, de 10,00 a 13,30 horas, y algunas lo harán también por la tarde, entre las 16,30 y las 19,30. Los vecinos podrán hacer sus donativos en el mercado de Abastos, las plazas de Galicia, Roja y de Cervantes, Porta Faxeira y General Pardiñas.

Mientras, en la ciudad herculina se instalará una docena de mesas, también un número «muy inferior al de ocasiones anteriores», ha destacado la AECC, y en ellas no colaborarán personas con perfiles de riesgo.

La mayoría de las mesas físicas permanecerán abiertas por la mañana, de 10,30 a 14,30 horas, y algunas lo harán también por la tarde, entre las 17,00 y las 19,30. Los vecinos podrán hacer sus donativos en la calle Real, la plaza de Galicia, la plaza de Maestro Mateo, el Obelisco, Juan Flórez, la calle Barcelona, el Mercado de Elviña, las plazas de Vigo, de España y de Pontevedra, Cuatro Caminos y Linares Rivas.

La Junta Provincial de A Coruña de la AECC agradece la ayuda que sus voluntarios y colaboradores prestan cada año en su cuestación, «a pesar de que, esta vez, la situación sanitaria obligue a que muchos no puedan salir a la calle para preservar su salud», ha concluido.

últimas noticias

Trasladada una persona tras caer con su coche al río en Rubiá (Ourense)

Una persona tuvo que ser trasladada al hospital tras caer con su vehículo al...

Una mujer sufre una amputación de una pierna tras ser arrollada por una moto en Marín (Pontevedra)

Una mujer sufrió una amputación de una pierna y entró en parada cardiorrespiratoria tras...

Herido un motorista tras salirse de la vía y colisionar contra un muro en Mondoñedo (Lugo)

Un motorista resultó herido tras salirse de la vía y colisionar contra un muro...

Rural.- Estabilizado el incendio en la Serra do Xurés: Galicia solo mantiene activo el fuego de Pantón (Lugo)

El incendio declarado esta madrugada en Lobios, en la parroquia de Caldo, ha quedado...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...