InicioSOCIEDADPedro Sánchez clausurará el II Foro La Toja, que abordará la digitalización...

Pedro Sánchez clausurará el II Foro La Toja, que abordará la digitalización y el reto de gobernar la pandemia

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será el encargado de clausurar la segunda edición del Foro La Toja, que los próximos días 1, 2 y 3 de octubre abordará asuntos como la digitalización y el reto de gobernar en tiempos de pandemia.

El presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, será quien inaugure un cónclave que este año se dividirá entre la parte presencial y la virtual.

El exministro Josep Piqué y el presidente del grupo Hotusa, Amancio López, como presidente e impulsor del foro, respectivamente, se han encargado de la presentación este martes.

Entre otros asistentes, asistirán los expresidentes Mariano Rajoy y Felipe González, Enrico Letta, Alberto Núñez Feijóo, Luis de Guindos, Josep Borrell, Ángel Gurría y Antonio Garamendi.

Amancio López ha aludido a la situación complicada por la pandemia para subrayar que los organizadores se han preocupado por las medidas de seguridad.

Por su parte, Piqué ha señalado algunas de las cuestiones que analizará este año la cita, como tendencias previas a la irrupción de la covid-19 pero que ahora se aceleran como la digitalización. El «vínculo atlántico», según ha destacado, será clave en esta edición, con varios ponentes procedentes de Portugal.

TELETRABAJO

El teletrabajo será uno de los objetos de discusión en una mesa redonda sobre digitalización y, al respecto, Piqué ha apelado a «esperar» a conocer el contenido de la norma que aprueba este martes el Consejo de Ministros para emitir una opinión.

Por su parte, ha mostrado la «convicción personal» de que el teletrabajo «tiene que ser un instrumento de flexibilidad» y no aportar «más rigideces». En cuanto a los costes, sobre los que «inevitablemente puedan surgir», ha abogado por que «surjan de la negociación entre empresa y trabajadores». «Me parece que es lo más razonable», ha resuelto.

Amancio López, mientras, ha hecho hincapié en que «será seguramente una gran oportunidad para zonas despobladas» de la denominada «España vacía», donde «permitirá ser tremendamente competitivos» y «generar riqueza en zonas donde se consideraba casi como una maldición bíblica» la pérdida de población.

TURISMO

En lo relativo al turismo, Piqué ha considerado «importante que se tomen medidas» y «que no se pierda capacidad», ya que «España necesita un sector turístico muy fuerte», si bien el foro también evaluará la situación de otros sectores como el industrial.

Por su parte, Amancio López ha valorado que al sector turístico español «hay que salvaguardarlo para que cuando escampe pueda vivir con más fuerza».

AYUDAS EUROPEAS

También se han referido ambos, a preguntas de los periodistas, sobre las ayudas europeas ante la pandemia, de las que López ha advertido de que para el sector turístico pueden suponer «una oportunidad».

Mientras, Piqué ha precisado que hay fondos con «diferentes características» y ha resaltado que los que pretenden paliar los efectos de la crisis sanitaria son «para invertir» y no «para gastar». Por último, ha apuntado al 5G como un «instrumento fundamental» en el actual horizonte.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...