InicioEDUCACIÓN Y SANIDADIlla asegura que en la mayoría de las CCAA hay una "cierta...

Illa asegura que en la mayoría de las CCAA hay una «cierta estabilidad» de la transmisión del virus

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que en la mayoría de las comunidades autónomas existe una «cierta estabilidad» en la transmisión del coronavirus, por lo que ha descartado «por ahora» la necesidad de que el Gobierno recupere el mando único en la gestión de la pandemia.

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Illa ha recordado que son las comunidades autónomas a las que les corresponde tomas las medidas que consideren necesarias para frenar la transmisión del virus, como ya lo han hecho los gobiernos de Aragón y Cataluña, primeras regiones donde aparecieron brotes importantes de contagio y que han logrado controlarlos.

«La situación en Aragón y Cataluña, que fue donde empezaron los brotes, es de estabilidad. Lo digo con toda la prudencia porque hace pocos días se ha iniciado la actividad educativa presencia y estamos en el periodo de fin de vacaciones, pero lo cierto es que en la mayoría de las comunidades la situación es de una cierta estabilidad», ha asegurado el ministro.

Por tanto, Illa ha insistido en que todavía «queda recorrido» hasta que el Gobierno central tenga que actuar sobre las comunidades autónomas, si bien ha recordado que el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez «no ha dejado nunca» de estar activado y está ejerciendo la tarea que le responde, la coordinación en materia de salud pública.

Dicho esto, y preguntado por los motivos por los que España es ahora el país de Europa con más contagios de Covid-19, Illa ha pedido tener «mucho cuidado» a la hora de comparar al país con sus homólogos europeos, advirtiendo que también tienen un «incremento generalizado» de casos de contagio.

Así, el ministro ha defendido el plan de desescalada realizado en España, señalando que el objetivo marcado no era tener «cero casos», sino un control de la pandemia con el fin de evitar que los contagios volvieran a impedir un funcionamiento normal del sistema hospitalario.

«Esto se está consiguiendo por el momento. Es verdad que hay situaciones preocupantes que requieren de medidas adicionales, pero en España se hizo una desescalada correcta», ha defendido Illa, para advertir de que el virus «sigue ahí» por lo que «no hay que bajar la guardia y hay que mantener la tensión».

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

El sindicato STEG llama al profesorado gallego a secundar una nueva convocatoria de huelga los días 28 y 29 de octubre

El Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino en Galicia (STEG) ha convocado una...

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...