InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSTEs cifra en 116 los colegios y en 199 las aulas cerradas...

STEs cifra en 116 los colegios y en 199 las aulas cerradas desde el inicio de curso por el Covid-19

Publicada el


Un total de 116 centros educativos y 199 aulas han cerrado desde el inicio de curso en toda España y 27 profesores se han contagiado, según el recuento realizado por la Confederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STEs), con datos a 15 de septiembre de 2020.

En concreto, señala que del total de los colegios cerrados, 102 son públicos y 14 privados o concertados. En cuanto a las aulas, de las clausuradas por cuarentenas, 171 son de centros públicos y 28 de privados o concertados.

Atendiendo a los colegios públicos, según este recuento, en Andalucía hay 12 guarderías y colegios cerrados, 22 aulas cerradas y cuatro profesores que han dado positivo en Covid-19.

En Cantabria, hay un colegio cerrado que ya ha reabierto, 6 aulas cerradas por contagios de alumnos, un profesor positivo y un 96% de absentismo al inicio de curso en los colegios de Santoña.

Mientras, en Castilla-La Mancha, la confederación cifra en dos los colegios cerrados y en 20 las aulas clausuradas, lo que se suma a la dimisión del equipo directivo de un instituto de Ciudad Real por no tener los «recursos materiales y humanos».

En Aragón contabiliza 30 aulas cerradas; en Cataluña, dos colegios cerrados, 17 grupos de centros escolares en cuarentena y 67 profesores positivos antes de empezar las clases; en la Comunidad Valenciana, dos aulas cerradas; y en Castilla y León, 23 aulas en cuarentena por positivos en alumnos.

Por otro lado, en Madrid, la confederación contabiliza un colegio público cerrado y un aula de otro centro igualmente clausurada; en Murcia, todos los centros de Jumilla y Lorca, que no empezaban las clases hasta el 14 de septiembre, y los de Caravaca de la Cruz.

En Navarra, según el mismo recuento, hay siete aulas de centros públicos confinadas; en el País Vasco, tres colegios cerrados y 30 aulas por varios docentes contagiados; en Canarias, un centro cerrado y 31 profesores en cuarentena; y en La Rioja, un colegio, por estar la localidad confinada. Además, STEs pone de relieve que Haro ha comenzado las clases con un absentismo del 25%.

Los centros educativos de cuatro localidades extremeñas tampoco empezaron las clases cuando correspondía por estar confinadas y otro centro de Cáceres inició sus clases con 4 alumnos de los 100 matriculados.

En cuanto a los centros privados y concertados, en Andalucía STEs contabiliza dos cerrados; en Cantabria, cinco aulas confinadas por alumnos que han dado positivo en la PCR; en Castilla-La Mancha, un aula; otras diez en Aragón; una guardería cerrada en Cataluña; una escuela infantil en Castilla y León, así como dos aulas cerradas en la misma comunidad.

En Madrid, una escuela infantil cerrada y 9 aulas de diferentes colegios privados o concertados; en Murcia, todos los centros de las localidades confinadas cerrados; en Navarra, un aula; y en el País Vasco, dos centros educativos cerrados. A estos se suman dos escuelas clausuradas en el País Vasco, otra en Canarias, otra en Galicia y una última en Extremadura, según STEs.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...