InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos municipios pontevedreses de O Rosal, Tomiño y A Guarda suman 54...

Los municipios pontevedreses de O Rosal, Tomiño y A Guarda suman 54 casos activos de COVID

Publicada el


Los ayuntamientos pontevedreses de O Rosal, A Guarda y Tomiño suman 54 casos activos de coronavirus, según han trasladado fuentes sanitarias a los regidores de estos municipios, en una reunión telemática celebrada para informar de la evolución epidemiológica en la zona.

En el caso de O Rosal Sanidade ha confirmado que hay 18 casos activos de coronavirus, vinculados a tres brotes familiares y uno del ámbito laboral, según han trasladado fuentes municipales. Asimismo, no se han notificado casos nuevos el pasado fin de semana.

La regidora de O Rosal, Ánxela Fernández, ha señalado que ésta es la primera reunión de las que se mantendrán a partir de ahora con estos municipios del Baixo Miño (dos por semana) para conocer de primera mano la situación epidemiológica en estos territorios. Así, la regidora ha valorado que es «una buena medida» que los ayuntamientos agradecen «después de muchos días reclamando a la Xunta datos contrastados del número de personas afectadas».

La alcaldesa también ha señalado que los vecinos de O Rosal, municipio en el que se han decretado restricciones (junto con A Guarda) desde el pasado fin de semana para controlar la evolución de la pandemia, están «comprometidos» y cumplirán «de modo ejemplar» con las medidas decretadas, «como en anteriores ocasiones».

Con respecto al municipio de A Guarda, el alcalde, Antonio Lomba, ha confirmado a Europa Press que el número de casos activos notificados por Sanidade es de 29. Este ayuntamiento también está afectado por nuevas restricciones desde el pasado fin de semana y, de hecho, ya finales de agosto se decidió el cierre de una residencia de mayores y dos centros de día.

En la resolución sobre las restricciones publicada en el DOG el pasado viernes, se precisa que O Rosal y A Guarda son los municipios de la zona más afectados, «tanto en casos como en tasas, muy por encima del resto de ayuntamientos de esa comarca». Asimismo, se señala que la mayoría de casos son de personas entre 10 y 19 años.

En el caso de O Tomiño, fuentes municipales han informado de que, según las autoridades sanitarias, hay 7 casos activos de COVID, y tampoco se han notificado contagios el pasado fin de semana. En este municipio no se han impuesto restricciones extraordinarias, pero su estrecho contacto con A Guarda y O Rosal han hecho que Sanidade lo incluya en la previsión de reuniones informativas semanales.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...