InicioSOCIEDADSindicatos policiales logran el compromiso de pruebas para los agentes gallegos desde...

Sindicatos policiales logran el compromiso de pruebas para los agentes gallegos desde la próxima semana

Publicada el


Representantes de los sindicatos policiales SUP, CEP, UFP y SPP han secundado una concentración ante la Delegación del Gobierno para exigir que se hagan pruebas para detectar posibles casos de coronavirus entre los agentes gallegos, una demanda a la que, según se les ha trasladado desde la Jefatura Superior de Policía de Galicia, se dará respuesta a partir de la próxima semana.

Así lo ha explicado a Europa Press Roberto González, secretario federal territorial del Sindicato Unificado de Policía (SUP), quien ha explicado que, antes de iniciarse la protesta, se les comunicó desde la Jefatura Superior que la semana próxima comenzarían estas pruebas «en el área sanitaira de A Coruña y luego se harían a toda la plantilla».

«Esperamos que se cumpla esa palabra», ha expuesto el representante sindical, quien ha añadido que, según los últimos datos que se les aportaron la semana pasada, había en las Unidades de Intervención Policial (UIP) siete positivos y otros siete aislados, a los que se sumarían cinco casos positivos y 10 aislados en las comisarías gallegas.

Para los sindicatos convocantes de la concentración, la «gota que ha colmado el vaso» ha sido el brote que afectó a policías de la Unidad de Intervención Policial con base en Vigo ya que, según denunciaron, «pese a presentar síntomas, los responsables policiales de la Comisaría y de la UIP no adoptaron las medidas preventivas necesarias».

«La culpa es del Ministerio –del Interior– y por eso la concentración ante la Delegación del Gobierno», ha indicado, sobre la situación actual, el representante del SUP, quien ha denunciado también la existencia de una «descoordinación tremenda».

EQUIPOS DE PROTECCIÓN

Por otra parte, ha incidido en el «riesgo» que asumen los agentes del Cuerpo Nacional de Policía por no disponer de «equipos de protección individual adecuados».

«Cuando vamos a una actuación, si la persona no respeta la distancia de seguridad, hay un contacto estrecho», ha puesto como ejemplo. También ha cuestionado que, inicialmente, se atribuyese a un «problema burocrático» el que no se hiciesen las pruebas a los policías.

últimas noticias

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...

Pleno.- El PP tumba todas las propuestas de la oposición, de comprar 4.000 viviendas públicas a medidas antincendios

El PPdeG ha tumbado todas las proposiciones no de ley de la oposición en...

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Sergas para desconvocar la huelga

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Servizo Galego...

MÁS NOTICIAS

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Sergas para desconvocar la huelga

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Servizo Galego...

La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido encuentro de...

Emprego subraya la apuesta por la captación de talento para incorporar a trabajadores del exterior al tejido productivo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la apuesta por...