InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSimón augura que el impacto de la apertura de colegios en la...

Simón augura que el impacto de la apertura de colegios en la transmisión del virus se verá al final de la próxima semana

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, no ha descartado que pueda producirse algún brote de Covid-19 en alguno de los 28.000 colegios que hay en España «que se tarde un poco más en controlar», al tiempo que ha augurado que el impacto de la apertura de colegios en la transmisión del virus se verá «a finales de la próxima semana o a principios de la siguiente».

«28.000 centros educativos es mucho centro educativo, no es difícil que en algún lugar, por alguna razón concreta, pueda haber un brote que se tarde un poco más en controlar», ha precisado Simón este lunes 7 de septiembre en rueda de prensa.

Simón ha diferenciado entre las comunidades autónomas con alta incidencia de aquellas otras con baja incidencia a las que lleguen estudiantes que han pasado las vacaciones en ciudades con mayor incidencia del virus.

«Si no han tenido periodos de cuarentena, estos niños, adolescentes incluso universitarios, pueden llevar a las aulas una probabilidad de transmisión mayor», ha apuntado.

Por otro lado, ha dicho que en las CCAA con mayor incidencia actualmente puede implicar que los colegios se conviertan en «un foro de ampliación de la transmisión, que acabe reduciendo las probabilidades de controlar esa transmisión a corto plazo».

Si bien, confía en que funcionen las medidas de prevención «que son muchas y deberían ser eficaces». En caso de que se produzcan brotes, ha indicado que tendrían que controlarse, algo que podría implicar «el cierre de un aula, de un ciclo» o «cerrar algún colegio».

«Esperemos que no se dé esta situación pero podría llegar a darse», ha subrayado Simón, haciendo hincapié en que el objetivo en todas las CCAA es tratar de mantener la actividad educativa presencial siempre se pueda.

TODAS LAS CC.AA. ESTÁN «PREPARADAS»

A su juicio, en términos generales, todas las comunidades autónomas están «preparadas» para el inicio de curso y están haciendo «un trabajo correcto de preparación» aunque ha reconocido que puede haber algún colegio concreto que por haber una incidencia muchísimo más alta «tenga dudas incluso grandes respecto al inicio».

«El colegio va a ser un reto para todos», ha subrayado, apelando a la responsabilidad de todas las partes para que no haya contagios. En concreto, a los padres les ha recordado que no podrán llevar a sus hijos al colegio si presentan síntomas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...