InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFerrol incrementará el número de monitores en los comedores escolares

Ferrol incrementará el número de monitores en los comedores escolares

Publicada el


El alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), ha confirmado este jueves que el ayuntamiento incrementará el número de monitores en los comedores escolares de este municipio, para poder de esta manera aplicar un protocolo que ha sido elaborado por la administración local en colaboración con la empresa encargada de ofrecer este servicio y la comunidad educativa, ante las restricciones impuestas a causa del coronavirus.

Según Mato, esta normativa recoge lo establecido por el Gobierno de la Xunta en este ámbito y, además, incluye medidas como «incrementar el número de monitores en los comedores» en función del volumen de alumnos usuarios.

El regidor socialista ha incidido en que el objetivo que se han marcado desde su gobierno «es poner todos los medios para gestionar los comedores de los centros escolares de la forma más segura posible, sin coste alguno para las familias» y de este modo «proteger a los escolares en su vuelta a las aulas».

Ángel Mato ha destacado que, desde la Concejalía de Educación, se ha trabajado «con las direcciones de los colegios desde hace dos meses a través de cuestionarios individuales sobre necesidades e intereses, así como de los espacios que cada centro posee para servir los desayunos y almuerzos, con total seguridad». Esto no supondrá ningún coste para las familias, ya que será el ayuntamiento el que asuma los sobrecostes.

Según el protocolo, además de utilizar hidrogel a la entrada del comedor, cada alumno dispondrá de su espacio fijo, que será siempre el mismo, con entradas y salidas escalonadas y dependiendo del volumen de usuarios se contempla el desdoble del servicio en dos salas.

Además, también se ha previsto intensificar las tareas de limpieza y desinfección de estos espacios.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...