InicioECONOMÍALos operarios de Navantia Ferrol reclaman carga de trabajo ante la finalización...

Los operarios de Navantia Ferrol reclaman carga de trabajo ante la finalización de los contratos en ejecución

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Javier Galán (CC.OO.), ha reclamado carga de trabajo para este astillero ante la finalización de los trabajos que en estos momentos están en construcción.

«A nosotros nos vale cualquier tipo de buque», ha dicho, en alusión a la petición de materialización de un barco para la Armada Española. «El caso es tener el año 2021 con ocupación, fundamentalmente por los operarios de Navantia, pero sobre todo de la industria auxiliar, que son los que están haciendo aproximadamente el 90% de la estructura de un buque, ya que son vecinos de esta comarca y en la medida en la que no logremos carga de trabajo se van a ir al paro», ha explicado.

A las puertas del astillero público y acompañado por representantes de todos los sindicatos que integran el comité, minutos más tarde de haber desplegado una pancarta en la zona en la que estaba atracado el buque AOR para la Armada de Australia, minutos antes de zarpar, el representante de los trabajadores ha abundado en que «ya hay previstas una serie de movilizaciones».

Al respecto, ha esperado entrevistarse con responsables del Gobierno central «para decirles cual es la situación de esta comarca, y ya no solo de los astilleros».

PÉRDIDA DE EMPLEO

El comité de empresa ha destacado que la partida del primer buque logístico de la Armada de Australia «es una pérdida importante para esta factoría de puestos de trabajo», y ha acusado al Gobierno que preside Pedro Sánchez de «no contar la verdad», tras anunciar «inversiones de hasta 4.000 millones de euros, como sí aquí no pasara nada».

«Porque si bien es cierto lo de las fragatas F-110, tenemos muchas dudas de que se puedan iniciar a comienzos del año 2022», ha añadido, antes de incidir en que «en el momento que se vaya el segundo AOR, a finales de año, más de 3.000 operarios de la industria auxiliar se van a ir al paro».

Javier Galán también ha acusado a la dirección de Navantia de «falta de voluntad de lograr carga de trabajo para la fábrica de turbinas». «Pensamos que si hay interés es muy posible lograr carga de trabajo en esta sección», ha asegurado.

ASTILLERO DE PERLÍO

Por su parte, la presidenta del comité de empresa de Navantia Fene, Adela López (CC.OO.), ha reclamado para el astillero situado en Perlío, en la actualidad dedicado a la fabricación de estructuras para el sector eólico marino, «un proyecto completo, para que el astillero sea un centro con carga de trabajo para paliar la falta de oportunidades laborales a nivel comarcal».

A su juicio, «es necesario que se especifique a qué se tiene que dedicar Fene, con la diversificación y con proyectos completos para ofrecer carga de trabajo para la comarca».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...