InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Vigo empezará a cobrar el agua según consumo a...

El Ayuntamiento de Vigo empezará a cobrar el agua según consumo a partir del 1 de enero

Publicada el


El gobierno municipal de Vigo ha dado luz verde a la modificación de la estructura tarifaria del recibo del agua, de modo que se elimina el cobro fijo por un mínimo (30 metros cúbicos) y se establecerá el pago según lo que se consuma.

Así lo ha confirmado en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero, quien ha explicado que, una vez superado el período de consulta previa, se abrirá ahora el plazo para la emisión de diversos dictámenes e informes. Posteriormente, el cobro por consumo se llevará a pleno para su aprobación inicial y, tras el período de alegaciones y exposición pública, se debatirá su aprobación definitiva.

De este modo, está previsto que la nueva tarificación entre en vigor el 1 de enero de 2021, y así el Ayuntamiento olívico cumple su obligación de adaptar su recibo del agua a la directiva europea y a la normativa autonómica sobre medidas que garantizan el abastecimiento en períodos de sequía y que obliga a eliminar los mínimos exentos y a tarifar según consumo.

Según ha explicando el alcalde, a partir de enero del año que viene el recibo del agua en Vigo tendrá una parte fija (correspondiente a los costes de mantenimiento de la red de abastecimiento, del alcantarillado y la depuración) y una parte variable.

En esa parte variable, se establecerá un consumo mínimo de 100 litros por persona y día, por los que se pagarán 7 céntimos (también por persona y día). Cuando el consumo sea superior, el precio también se incrementará, de manera que se busca incentivar el consumo responsable.

Esta tarificación se calculará en función de las personas censadas en cada domicilio, por lo que, las personas no empadronadas en Vigo no podrán contar a la hora de calcular el precio y de acogerse a ese mínimo. Como ejemplo, para una familia de 3 personas, y con un consumo de 12 metros cúbicos, el recibo pasará de 35,79 euros a 34,69 euros.

Abel Caballero ha estimado que la nueva tarificación beneficiará a la mitad de los vigueses, que ahorrarán en su recibo «de un 2 % para arriba».

últimas noticias

Empresarios de Pontevedra alertan del «impacto negativo» de los aranceles en sectores «estratégicos» para Galicia

El presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra, Jorge Cebreiros, ha alertado del "impacto...

Xunta e Iberdrola se reúnen por la central hidroeléctrica de Ourense tras la luz verde a la investigación geológica

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el delegado de...

Consello.- Rueda censura que ningún ministro reciba a representantes de Altri: «Es difícil de entender»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que le resulta "difícil de...

Lara Méndez reconoce «como militante» que tiene un preferido para las primarias del PSdeG en Lugo, pero sin desvelarlo

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que "como militante" del...

MÁS NOTICIAS

Xunta e Iberdrola se reúnen por la central hidroeléctrica de Ourense tras la luz verde a la investigación geológica

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el delegado de...

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC

La Consellería de Medio Rural informa de que ha comenzado los trámites para la...

Consello.- La Xunta fomentará la accesibilidad de personas sordas y renueva convenios con entidades de discapacidad

El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al acuerdo de colaboración...