InicioSOCIEDADAfundación reparte cerca de 22.000 menús a menores en riesgo de exclusión...

Afundación reparte cerca de 22.000 menús a menores en riesgo de exclusión social de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra

Publicada el


El programa ‘Cubertos’, impulsado por Abanca y Afundación con el objetivo de garantizar una alimentación saludable durante las vacaciones escolares a menores en riesgo de pobreza o exclusión social, cumple su primer mes de actividad con el reparto de cerca de 22.000 menús en las ciudades de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra.

En concreto, en A Coruña se han repartido más de 420 menús diarios, llegando a un total de 9.738 durante el mes de julio. En la ciudad se han habilitado 8 puntos de distribución en los que voluntarios gestionan las entregas.

Por su parte, en la ciudad de Ourense se han repartido más de 280 menús diarios, llegando a un total de 6.495 durante el mes de julio a través de tres puntos de distribución; los mismos que en Pontevedra, donde se han repartido más de 149 menús diarios, un total de 3.422 en todo el mes.

Finalmente, en la ciudad de Lugo, este programa ha permitido repartir más de 80 menús diarios, llegando a un total de 1.973 durante el mes de julio.

En toda Galicia, este programa de apoyo social cuenta con la implicación de 100 personas del equipo de la Obra Social de Abanca y con la colaboración de 98 voluntarios tanto de Abanca como de Afundación, quienes se encargan de velar por el correcto funcionamiento del programa, preparando la distribución, entregando los menús y atendiendo a las familias.

VOLUNTARIADO SOCIAL

El programa ‘Cubertos’ se desarrolla en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago, Vigo y Ferrol en colaboración con las administraciones locales y distintas entidades sociales, según cada municipio.

Para ello, se han habilitado un total de 22 puntos de recogida, para facilitar la accesibilidad de las familias con localizaciones que se acomoden a sus necesidades.

Los menús se elaboran siguiendo las recomendaciones de la Estrategia NAOS de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que engloba acciones para inculcar hábitos de vida saludables a través de la alimentación y el ejercicio.

Con este objetivo, los menús, elaborados en empresas gallegas especializadas y supervisados por nutricionistas, son equilibrados y orientados a la edad y gustos de los menores y se preparan con productos frescos de proveedores locales.

últimas noticias

Rural.- La Xunta llama a extremar las precauciones para evitar que la gripe aviar afecte a aves domésticas en Galicia

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha apelado este viernes a extremar...

Puerto y Xunta dan por concluida la limpieza de aceite de palma en la Ría de Vigo y el CAMGAL desescala a fase de...

Tras una semana de trabajos de retirada y contención, la Xunta y el Puerto...

Detenido en Pontevedra un fugitivo reclamado por EEUU por delitos de pornografía infantil

La Policía Nacional ha detenido en Pontevedra a un fugitivo reclamado por las autoridades...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta llama a extremar las precauciones para evitar que la gripe aviar afecte a aves domésticas en Galicia

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha apelado este viernes a extremar...

Puerto y Xunta dan por concluida la limpieza de aceite de palma en la Ría de Vigo y el CAMGAL desescala a fase de...

Tras una semana de trabajos de retirada y contención, la Xunta y el Puerto...

Enfermeros protestan en Santiago ante una decisión «unilateral» del Sergas de ampliar la jornada del personal de PAC

Enfermeros y enfermeras, bajo una convocatoria del sindicato estatal (Satse), han protestado este viernes...