InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUnidas Podemos exige al Gobierno un plan para recuperar los vagones del...

Unidas Podemos exige al Gobierno un plan para recuperar los vagones del río Sil y restaurar la zona afectada

Publicada el


El Grupo Confederal de Unidas Podemos en el Congreso ha exigido al Gobierno un plan para recuperar los vagones del tren descarrilado en Carballeda de Valdeorras (Ourense) del río Sil y restaurar la zona afectada.

En una iniciativa registrada en la Cámara baja y de la que ha informado Unidas Podemos en un comunicado, piden una investigación en la que se esclarezcan los hechos ocurridos y se depuren responsabilidades por la «grave negligencia por parte de ADIF».

En el texto, los diputados Antón Gómez Reino y Juantxo López de Uralde muestran su preocupación por la retirada de los vagones y la restauración de la zona afectada, desde un punto de vista ambiental, «dada la presencia de elementos contaminantes que contenían los vagones» y que, según advierten, causarán un grave impacto en el ecosistema.

Asimismo, consideran «insuficiente» la multa impuesta por la Xunta a ADIF, teniendo en cuenta «la grave negligencia cometida» y el «elevado impacto para la zona». Por ello, los parlamentarios exigen «una investigación que determine y depure las responsabilidades por el lanzamiento de los vagones», y que «evite que algo así pueda volver a ocurrir».

Para el diputado que presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juantxo López de Uralde, «lo más urgente a día de hoy es recuperar los vagones y restaurar la zona afectada». Con todo, ha considerado necesario que se investiguen los hechos para determinar las responsabilidades. «Algo tan grave como el lanzamiento de unos vagones a un río no puede saldarse con una multa; ni la naturaleza es un vertedero, ni puede salir ‘gratis’ los abusos contra ella», ha subrayado.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...