InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse pide a Sanidad que asegure suficiente material de protección ante una...

Satse pide a Sanidad que asegure suficiente material de protección ante una posible segunda oleada de Covid-19

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al Ministerio de Sanidad que adopte, «en coordinación estrecha con las administraciones autonómicas», distintas medidas para que todos los centros sanitarios y sociosanitarios cuenten con el suficiente material de protección de cara a una posible segunda oleada de COVID-19.

La reclamación de Satse ha sido trasladada por su presidente, Manuel Cascos, al ministro de Sanidad, Salvador Illa, una vez se ha conocido que, al menos, cuatro comunidades autónomas han expresado la existencia de riesgo de desabastecimiento de material de protección para los profesionales sanitarios.

Cascos le recuerda en la carta al ministro que durante los peores momentos de la pandemia, los enfermeros, fisioterapeutas y el conjunto del personal sanitario «tuvieron que desempeñar su labor de atención y cuidados a miles de personas en el conjunto del Estado sin los suficientes y necesarios equipos de material de protección con el consiguiente riesgo para su seguridad y salud, así como su propia vida».

«Como consecuencia de este grave déficit de material de protección, han sido miles los sanitarios españoles contagiados, más de 53.000 según los últimos datos aportados desde el departamento ministerial, llegando a ser España el primer país del mundo con un mayor número de sanitarios afectados por COVID-19. Un triste y lamentable récord que no se puede volver a producir nunca», apunta el presidente de Satse.

Por ello, desde la organización sindical se exige al Ministerio que «adopte en tiempo y forma las medidas oportunas, en coordinación y colaboración estrecha con las administraciones autonómicas, para que los hospitales, centros de salud y el resto de centros sanitarios y sociosanitarios cuenten con el suficiente material de protección».

«Según las informaciones que se nos van trasladando, el acopio de material de protección ya se está haciendo pero insistimos en la necesidad de asegurar este objetivo porque las consecuencias serían muy graves si nuestros profesionales sanitarios, aún muy agotados física y psicológicamente, tuviesen que enfrentarse a una nueva oleada de la pandemia sin el material de protección necesario», señala Cascos en la carta.

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

Aparecen pintadas racistas al lado de una mezquita de Lugo

Las inmediaciones de la mezquita As-Salam, situada en la zona norte de la ciudad...