InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas entidades gallegas captan 135,6 millones del programa europeo de I+D+i Horizon2020

Las entidades gallegas captan 135,6 millones del programa europeo de I+D+i Horizon2020

Publicada el


Galicia se sitúa como la séptima comunidad autónoma a nivel español en cuanto a fondos captados del programa marco de I+D+i de la Unión Europea, Horizon2020 (H2020), en el período 2014-2019. Según el último informe publicado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, las entidades gallegas captaron 135,6 millones de euros a través de 132 entidades, por la participación en 321 actividades de I+D+i.

A falta de un año para que termine el programa H2020, Galicia registra un aumento del 56% en los fondos captados por las entidades gallegas y de un 35,4% en la participación relativa de las entidades gallegas en el conjunto de la Unión Europea respeto del anterior programa marco completo.

Esta mejora también se produjo en términos relativos, en relación con el porcentaje de recursos captados por Galicia respeto del conjunto nacional, que ascendió de un 2,6 a un 2,8%, así como al peso de los fondos captados por las entidades gallegas respeto del conjunto de la UE, pasando de representar un 0,21 a un 0,29%.

De las 132 entidades que obtuvieron financiación a través del programa H2020, 84 son empresas, de las cuales un 84% son pymes. El liderazgo de esta captación de fondos fue para las universidades, con un 34,7% de los recursos; seguidas por los centros tecnológicos (22,6%); las empresas (18,6%) y la Administración pública (10,9%). A continuación se sitúan los centros públicos de investigación, con un 6,1%; las asociaciones, con un 3,9%; y las asociaciones de investigación, con un 3,2%. Destacan la Universidad de Santiago de Compostela, seguida de Aimen (Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste) y la Universidad de Vigo.

Aumentó también el porcentaje de proyectos coordinados por entidades gallegas en el programa H2020, que pasó de un 25,4% en el anterior programa marco a un 28,6% en el período 2014-2019 de H2020. Por áreas temáticas, destaca la participación gallega en nanotecnologías, materiales avanzados, biotecnología y nuevas formas de producción (NMBP); salud, cambio demográfico y bienestar; Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC); y bioeconomía.

últimas noticias

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...