InicioCULTURALa torre de la Carraca de la Catedral de Santiago se abre...

La torre de la Carraca de la Catedral de Santiago se abre por primera vez a visitas

Publicada el


La torre de la Carraca, la situada más al norte de las dos estructuras gemelas de la fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago, se abre a las visitas por primera vez y ofrece una vista panorámica de la ciudad.

Incluida en una entrada de 12 euros conjunta con el Museo de la Catedral y el Pazo de Xelmírez, la visita a la torre se podrá hacer desde este sábado en grupos de 15 personas, que dispondrán de 40 minutos para ello, ha explicado este viernes el director de la Fundación Catedral de Santiago, Daniel Lorenzo, desde el balcón superior de la estructura.

Lorenzo ha señalado que el plan era haber abierto este espacio ya el año pasado, pero resultaba «muy complicado» compaginar las visitas con las obras del templo. «Creíamos que este año, aunque no era el oportuno desde una perspectiva económica, sí lo era desde una perspectiva de la atracción a la ciudad», ha argumentado.

Las «espléndidas vistas panorámicas» que ofrece la torre pueden ser «un atractivo nuevo» también para personas que ya hayan visitado la ciudad. A lo largo de la subida, de más de 140 escalones, se pueden ver piezas del lapidario de la catedral guardadas en varias salas y la carraca anterior.

El instrumento actual, copia «exacta» del anterior, se sigue usando el Viernes y el Sábado Santo, pero «los ruidos de la ciudad hacen que solo los que están relativamente cerca perciban ese sonido», ha expuesto Lorenzo. Con esta apertura a visitas, ha destacado, no se pierde su uso histórico de la torre.

VISTAS DE LA CIUDAD Y LA CATEDRAL

La visita, ha abundado, permite tanto tener vistas de la ciudad y sus monumentos como de la propia catedral, puesto que se ven la torre de las Campanas y la peineta situada en el centro de la fachada del Obradoiro, y se puede apreciar la estructura románica «y cómo crece en su configuración barroca».

Desde lo alto se ven otros monumentos, los parques de la ciudad y el entorno, lo que ayuda, a juicio de Lorenzo, a que los visitantes puedan programar sus visitas a la ciudad. «Desde aquí es donde el visitante puede ver que estamos ante una ciudad de unas dimensiones tan humanas que no es necesario buscar un modo de transporte», ha resaltado y ha explicado que una APP permitirá identificar los monumentos y lugares emblemáticos que se ven.

Hasta ahora la torre no admitía visitas, salvo para casos de personas especializadas en materias como historia, arte o arquitectura, que solicitasen subir «para hacer algún estudio», ha indicado el director de la Fundación Catedral.

últimas noticias

Casares (PSdeG) tilda de «indignante» el bloqueo del debate sobre Altri y la TVG en el Parlamento Europeo

El eurodiputado socialista Nicolás Gonzáles Casares ha cargado duramente contra el Partido Popular Europeo...

Consello.- La Xunta aprueba el proyecto de trazado de prolongación de un nuevo tramo de la autovía de la Costa da Morte

El Consello de la Xunta ha aprobado el proyecto de trazado de prolongación de...

Consello.- Rueda constata que «el flujo migratorio ordenado» es «absolutamente necesario» y apuesta por favorecerlo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha constatado este martes, ante los últimos...

Pesca.- La CIG rechaza el primer convenio del grupo Nueva Pescanova al considerar que supone una «pérdida de derechos»

La Federación Galega de Alimentación, Mar, Transporte e Telecomunicacións de la Confederación Intersindical Galega...

MÁS NOTICIAS

Seis municipios fomentarán a través de las ‘regueifas’ la lengua gallega y la conexión entre generaciones

Un total de seis ayuntamientos -- Santiago, Ames, Arzúa, Carballo, Pontevedra y Teo --...

RAG y Fundación Barrié abren la campaña para elegir ‘Palabra do Ano’ y recogerán propuestas hasta el 1 de diciembre

La Real Academia Galega y la Fundación Barrié han presentado este martes en Lugo...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...