InicioCULTURALos festivales de las Rías Baixas se reinventan en 2020 con formatos...

Los festivales de las Rías Baixas se reinventan en 2020 con formatos reducidos y cogen impulso para volver en 2021

Publicada el


Los festivales de las Rías Baixas cogen impulso este verano volver «con más fuerza» en 2021 después de un 2020 en el que los certámenes musicales de la provincia de Pontevedra se reinventarán para llegar al público por otras vías, principalmente, a través de las redes sociales y de la organización de pequeños conciertos adaptados a la nueva normalidad.

«El 2020 va a ser un año de música y el 2021 un año de más música», ha señalado la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, en un acto celebrado este jueves en el que la corporación provincial ha reiterado su apoyo a los festivales de la marca ‘Rías Baixas Fest’ –PortAmérica, Revenidas, Atlantic Fest, SonRías Baixas, Sinsal y Vive Nigrán–.

Así las cosas, ante la imposibilidad de celebrar estas citas en circunstancias habituales, los festivales optan por pequeños formatos. Un «paréntesis» con el que los organizadores confían en regresar dentro de un año «más fuertes».

«Guerrero, gallego, territorio y emoción, son palabras que nos definen porque cuando nos empeñamos en algo lo podemos conseguir», ha señalado Jordi Lauren, el director de SonRías Baixas de Bueu, que se celebrará en formato ‘mini’ con dos conciertos en las fechas en las que tendría lugar el festival.

El resto de festivales también optan por mantenerse «vivos» a través de iniciativas turísticas, promociones, conciertos online o de pequeño formato. Todo ello se irá desvelando en los próximos días, según ha concretado Silva.

«Estoy emocionada después de que todos decidieran no rendirse ante una situación tan compleja derivada de una pandemia, con todo lo que esto significa para la industria musical en Galicia y en nuestra provincia», ha señalado la presidenta provincial.

últimas noticias

Paula Prado reivindica en Fisterra la «estabilidad» de las alcaldías del PPdeG frente a «pactos de perdedores»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reivindicado en Fisterra, donde los populares...

Empresas gallegas pueden solicitar hasta el 7 de octubre las ayudas para integrar la IA en el tejido empresarial

Las empresas gallegas pueden solicitar hasta el 7 de octubre las ayudas RedIA, una...

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

MÁS NOTICIAS

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...