InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa selectividad termina en Galicia con dos sospechas de COVID-19, que dieron...

La selectividad termina en Galicia con dos sospechas de COVID-19, que dieron negativo, y sin incidencias en A Mariña

Publicada el


Las pruebas de selectividad han finalizado este jueves en Galicia y dejan dos alertas por posibles casos de COVID-19, que dieron negativo en las pruebas PCR que se les practicaron. No hubo incidencias en la comarca de A Mariña, que permanece cerrada desde el lunes por el rebrote de la enfermedad en la zona.

Así lo indicó el vicepresidente de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) Pedro Armas, a Europa Press. El miércoles, concretó, una alumna que estaba realizando los exámenes en la facultad de Economía de Santiago de Compostela informó de que tenía escalofríos, por lo que se aplicó el protocolo y se la aisló junto al representante de su centro en un aula ventilada y se dio aviso a la familia y a las autoridades sanitarias.

La chica se sometió a una prueba PCR que dio negativo y este jueves siguió haciendo las pruebas con normalidad junto a sus compañeros, indicó Armas.

En el caso de Vigo, que se produjo el martes, el estudiante afectado hizo los exámenes de la mañana y, al regresar a su domicilio, responsables de las autoridades sanitarias le recomendaron que no continuase con las pruebas debido a que había estado en contacto con un familiar que había estado en el extranjero y había dado positivo. No obstante, también dio negativo en la prueba.

Este alumno podrá presentarse en septiembre a los exámenes manteniendo «las prerrogativas» de julio en lo que respecta al acceso a las carreras, señaló Armas. Tener todo «tan planificado», valoró, permitió «actuar con agilidad» ante este tipo de casos.

En el caso «singular» de A Mariña, cuyos estudiantes estaban convocados para examinarse en Viveiro, no hubo incidencias, agregó Armas. El domingo, tras anunciarse el cierre de la comarca, los responsables de las pruebas tuvieron que hacer reajustes para que los estudiantes procedentes de la zona de Ortigueira, que debían ir a Viveiro, fuesen a A Coruña; y los de Mondoñedo, que debían ir a Lugo, fuesen a Viveiro.

últimas noticias

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

Correos emite un sello dedicado a Castro Caldelas (Ourense)

Correos ha puesto en circulación este jueves, día 2, un sello dedicado a Castro...

Rural.- La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space, en colaboración con la Universidade de Vigo...

El sector del hospedaje, de la hostelería y de cruceros recurren la tasa turística en A Coruña

La Asociación Provincial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco); la de Empresarios de Hostelería...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

Nace en Vigo una niña sana tras una cirugía de aorta a su madre con parada circulatoria durante la gestación

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado un hito médico excepcional, tras salvar...