InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa selectividad termina en Galicia con dos sospechas de COVID-19, que dieron...

La selectividad termina en Galicia con dos sospechas de COVID-19, que dieron negativo, y sin incidencias en A Mariña

Publicada el


Las pruebas de selectividad han finalizado este jueves en Galicia y dejan dos alertas por posibles casos de COVID-19, que dieron negativo en las pruebas PCR que se les practicaron. No hubo incidencias en la comarca de A Mariña, que permanece cerrada desde el lunes por el rebrote de la enfermedad en la zona.

Así lo indicó el vicepresidente de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) Pedro Armas, a Europa Press. El miércoles, concretó, una alumna que estaba realizando los exámenes en la facultad de Economía de Santiago de Compostela informó de que tenía escalofríos, por lo que se aplicó el protocolo y se la aisló junto al representante de su centro en un aula ventilada y se dio aviso a la familia y a las autoridades sanitarias.

La chica se sometió a una prueba PCR que dio negativo y este jueves siguió haciendo las pruebas con normalidad junto a sus compañeros, indicó Armas.

En el caso de Vigo, que se produjo el martes, el estudiante afectado hizo los exámenes de la mañana y, al regresar a su domicilio, responsables de las autoridades sanitarias le recomendaron que no continuase con las pruebas debido a que había estado en contacto con un familiar que había estado en el extranjero y había dado positivo. No obstante, también dio negativo en la prueba.

Este alumno podrá presentarse en septiembre a los exámenes manteniendo «las prerrogativas» de julio en lo que respecta al acceso a las carreras, señaló Armas. Tener todo «tan planificado», valoró, permitió «actuar con agilidad» ante este tipo de casos.

En el caso «singular» de A Mariña, cuyos estudiantes estaban convocados para examinarse en Viveiro, no hubo incidencias, agregó Armas. El domingo, tras anunciarse el cierre de la comarca, los responsables de las pruebas tuvieron que hacer reajustes para que los estudiantes procedentes de la zona de Ortigueira, que debían ir a Viveiro, fuesen a A Coruña; y los de Mondoñedo, que debían ir a Lugo, fuesen a Viveiro.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...