InicioECONOMÍAXunta trasladará una PNL al Congreso para prorrogar la flexibilización de contratos...

Xunta trasladará una PNL al Congreso para prorrogar la flexibilización de contratos de electricidad de empresas

Publicada el


La Xunta trasladará una Proposición no de ley (PNL) al Congreso para prorrogar la flexibilización de los contratos de suministro de electricidad para empresas y plantear que la facturación del servicio se realice de acuerdo con la potencia utilizada, en lugar de con la contratada.

En concreto, el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha explicado a representantes de los clústers del granito, el textil de la moda y el turismo y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime) este martes en Santiago las medidas que se aspira a adoptar para reducir el coste de la tarifa eléctrica de pymes y autónomos.

De este modo, la Xunta busca que se prorrogue el artículo del Real Decreto-ley de medidas sociales y económicas para afrontar la pandemia relativo a la flexibilización de los contratos de suministro de electricidad para autónomos y empresas.

El objetivo pasa por que esta medida, vigente hasta tres meses después de la finalización del estado de alarma, se extienda otros 18 meses o por que se suspenda la limitación de la modificación de la potencia contratada durante 24 meses. También propondrá que la facturación se efectúe según la potencia utilizada.

Asimismo, el Gobierno gallego publicará recomendaciones para empresas distribuidoras de electricidad en las que planteará que autónomos y empresas puedan solicitar las modificaciones de contrato o los nuevos valores de los parámetros técnicos que precisen. También propondrá que los cambios se realicen, como máximo, en cinco días naturales y que sus efectos se reflejn en la factura desde la solicitud.

Además, la Xunta recomendará que, si se contrata de nuevo una potencia similar a aquella de la que se disponía antes de la crisis sanitaria, no se deban abonar derechos de accesos, verificación de las instalaciones y actuaciones en equipos de medida. Adicionalmente, planteará que se exima del control previsto en la normativa a las instalaciones de baja tensión de más de 20 años de antigüedad.

Mediante estas medidas, el Ejecutivo autonómico busca apoyar al tejido empresarial e industrial gallego para favorecer la agilización de la recuperación de su actividad y alcanzar la reactivación económica de Galicia.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...