InicioHistoria y PatrimonioEl juicio del Pazo de Meirás comenzará el lunes con la declaración...

El juicio del Pazo de Meirás comenzará el lunes con la declaración de siete testigos

Publicada el


El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña celebrará del 6 al 10 de julio el juicio derivado del proceso iniciado por el Estado para reclamarle a la familia Franco la propiedad del Pazo de Meirás y que comenzará con la declaración de siete testigos, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

En la causa figura como demandante la Abogacía del Estado y como intervinientes que también solicitan la devolución de la propiedad: la Xunta, la Diputación coruñesa y los ayuntamientos de Sada –donde se ubica el pazo– y A Coruña. Como demandadas se han personado seis personas de la familia Franco y una sociedad mercantil.

El juicio comenzará el lunes, día 6, con la declaración de siete testigos, entre los que estará el guardia hortelano en el Pazo de Meirás hasta 1990; vecinos de Meirás; un funcionario del Ayuntamiento de A Coruña; el secretario particular de Carmen Polo Martínez-Valdés y de Carmen Franco Polo, tras el fallecimiento de Francisco Franco.

También lo harán el que fue alcalde de Sada desde 1979 hasta 2007, Ramón Rodríguez Ares y un amigo de la familia Martínez Bordiú Franco y suegro de una de las demandadas, persona que asumió labores de gestión en relación con la rehabilitación del inmueble tras su incendio y parcial destrucción en 1978.

TESTIGOS PERITOS

Para el 7 de julio, están citados testigos peritos, entre ellos los autores del informe sobre actuaciones de la Comandancia de Fortificaciones y Obras de A Coruña, dependiente del Ministerio del Ejército, en el Pazo de Meirás, y del libro ‘Meirás, un pazo, un caudillo, un expolio’, Carlos Babío y Manuel Pérez Lorenzo.

Asimismo, intervendrá el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) Xosé Manuel Núñez Seixas, presidente de la comisión de expertos nombrada por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta, que realizó, en junio de 2018, el informe sobre las posibilidades de incorporar al patrimonio el Pazo de Meirás.

Para la jornada del miércoles, están citados testigos-peritos y peritos, entre ellos miembros también de la comisión de expertos que elaboró el informe aportado por la Xunta de Galicia con su personamiento y por el Estado.

Para el 9 de julio, están previstas las conclusiones, que podrían extenderse hasta el día siguiente de ser necesario en un juicio que se celebrará en la antigua sede de la Audiencia Provincial de A Coruña.

ARGUMENTOS DEL ESTADO Y DE LOS FRANCO

En la vista previa celebrada en enero, el abogado del Estado Javier Suárez defendió la existencia de un «proceso coactivo» en relación a la adquisición del Pazo de Meirás y calificó de «simulada» la escritura de 1941.

Por su parte, el letrado de los herederos del dictador sostuvo que era «legal». En su caso, defienden que lo que se dispusta es «una propiedad privada» y no del Estado.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la capacidad de la Ruta Xacobea para «unir culturas y difundir el patrimonio»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este lunes...

Rueda eleva a unas 870 las edificaciones en el litoral gallego ahora vacías que podrán tener un nuevo uso

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que el Ejecutivo autonómico ya...

Ayuntamiento y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cías a Geoparque de la Unesco

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el rector de la Universidade de Vigo...