InicioActualidadDenuncian "irregularidades sangrientas" en la contratación de personal en residencias

Denuncian «irregularidades sangrientas» en la contratación de personal en residencias

Publicada el


La responsable de la Federación de Servicios de CIG en Ferrol, Beatriz Fernández, ha denunciado que «el número de trabajadores en residencias de mayores» en Galicia no coincide con «los cuadros ofertados para las contrataciones», lo que motiva que en estas instalaciones «se trabaje con falta de personal, con condiciones esclavistas, que no solo afecta a los propios trabajadores, sino que incluso a los propios usuarios».

Estas manifestaciones las ha realizado Fernández en Ferrol, en una rueda de prensa celebrada este martesen el local del sindicato en la que ha estado acompañada por trabajadoras de las residencias DomosVi en Ferrol, Narón y Laraxe, en Cabanas (A Coruña), además de Mi Casa.

«Estas irregularidades son sangrantes en el grupo Domos Vi, en donde, a pesar de ello, nos encontramos con que en el año 2019 la Xunta presupuestó 65,7 millones de euros para el concierto de plazas en residencias privadas, en donde casualmente el mayor número de plazas fue a parar a este grupo, que es el que lleva el peso de este sector en Galicia», ha lamentado

SITUACIÓN A CAUSA DEL COVID-19

Beatriz Fernández también ha manifestado que, a consecuencia del coronavirus, en estos centros se produjeron carencias, como «falta o insuficiencia de equipo de protección individual (EPIs), cambios de jornadas de trabajo, con jornadas de hasta doce horas, con la inexistencia de protocolos de prevención, en donde, además, se incumplieron protocolos alcanzadas con departamentos como enfermería».

«Además de la falta de realización de test, que no hizo más que reforzar nuestra lucha por la dignificación del sector», ha señalado, para «exigir a la Xunta que adopte las medidas necesarias para que las empresa del sector no sigan a convertir las residencias de mayores privadas en un servicio low cost».

SENTENCIA

En otro orden de asuntos, Beatriz Fernández se ha referido a la reciente sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que ha dado la razón a los sindicatos en su demanda sobre descanso semanal y sistema de compensación de festivos trabajados, y que ha sido recurrida por la patronal ante el Tribunal Supremo (TS).

«Muchos nos tememos que ahora la Mesa del convenio colectivo va a quedar paralizada», ha señalado, al entender que va a ser una medida que se va a utilizar «como represalia». «Nos encontramos con un convenio denunciado y una mesa paralizada», ha dicho, para acusar a la patronal de esta decisión y a la Xunta «por consentidora».

Por parte de este colectivo no descartan iniciar medidas de protesta para trata de desbloquear la situación generada en las relaciones entre empresas y trabajadores.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...