InicioPOLÍTICALa documentación electoral para poder votar llegará a los ciudadanos a partir...

La documentación electoral para poder votar llegará a los ciudadanos a partir del 22 de junio

Publicada el


La documentación electoral para ejercer el voto por correo llegará a los ciudadanos llamados a las urnas en Galicia a partir del próximo 22 de junio, en un nuevo proceso que contará con cambios, por primera vez, ante las medidas decretadas por la crisis sanitaria.

La propia empresa pública ha informado en un comunicado este viernes del protocolo de seguridad puesto en marcha, como el que se activó desde el inicio de la pandemia para evitar la firma en la PDA con el fin de aumentar la seguridad sanitaria de los trabajadores y ciudadanos.

Estas medidas se extienden ahora a la entrega de la documentación electoral. De este modo, el personal de Correos comprobará la identidad del votante mediante DNI, pasaporte o permiso de conducir y anotará el número de documento identificativo, dando fe de la recepción de los sobres y papeletas, sin que sea imprescindible que el elector firme esta entrega.

La solicitud de voto por correo puede realizarse en todas las oficinas de España. Esta petición debe de ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad –acreditadas–, que se podrá llevar a cabo a través de una autorización notarial o consular.

En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su personalidad presentando ante el empleado de la oficina postal el DNI, pasaporte o carné de conducir originales.

SOLICITUD TELEMÁTICA

Por primera vez se podrá solicitar el voto por correo de forma telemática en la web de la entidad postal, una actuación que ha sido habilitada ante la pandemia del covid-19 y para la que la Xunta pedía que se permitiese también acceder con la Chave365, lo cual en este caso fue denegado por la junta electoral central.

En ese nuevo modelo de solicitud, se debe acreditar la personalidad mediante firma electrónica. Se aceptan como sistemas de identificación los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico. Esta opción, al igual que la presencial, estará vigente hasta el 2 de julio.

ENTREGA DEL VOTO

Una de las novedades de este proceso es la entrega de la documentación y del voto, ya que se podrá realizar en el mismo momento en el que el cartero ofrece al elector la documentación para hacerlo. Este punto fue uno de los más controvertidos de las negociaciones con los sindicatos y, finalmente, en las instrucciones que ha distribuido Correos para sus empleados, queda por escrito que «en ningún caso» los trabajadores entrarán en domicilios particulares, residencias, hospitales o análogos.

De este modo, en el momento de entregar la documentación el cartero ofrecerá la posibilidad al elector de entregar el voto. De no ser así, deberá hacerlo en una oficina de correos en el plazo establecido para ello.

«El empleado de Correos mantendrá en todo momento la distancia de seguridad interpersonal con el elector, y no accederá en ningún caso al interior del domicilio particular del votante/destinatario», señalan las instrucciones.

La fecha de depósito del voto para los comicios autonómicos al Parlamento de Galicia concluye el 10 de julio a las 14,00 horas.

Correos también ha establecido protocolos de seguridad sanitaria, con la dotación de mamparas de seguridad, mascarillas, geles, guantes y limitación de aforos en las oficinas, entre otras cuestiones.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...