InicioDestacadasUn total de 56 candidaturas concurrirán en las cuatro circunscripciones de Galicia,...

Un total de 56 candidaturas concurrirán en las cuatro circunscripciones de Galicia, una más que en abril

Publicada el


Un total de 56 candidaturas concurrirán a las elecciones autonómicas del próximo 12 de julio, una más que las registradas para la convocatoria del 5 de abril, suspendida por la crisis del coronavirus.

Así, a grandes rasgos, los gallegos y gallegas tendrán prácticamente las mismas opciones políticas a escoger en la cita con las urnas para la que falta poco más de un mes. También entre los nombres que configuran las listas, pues se mantiene el grueso de las candidaturas salvo pequeños retoques, en algunos casos técnicos.

De este modo, la principal novedad respecto a abril es la irrupción de la coalición Marea Galeguista, compuesta por En Marea, Partido Galeguista y Compromiso por Galicia (CxG). Los primeros no presentaron candidatura para la cita del 5 de abril pero sí Compromiso, que acudía a la cita en solitario.

Así las cosas, suben respecto a abril el número de candidaturas que concurren por las cuatros circunscripciones gallegas, según publica este miércoles el Diario Oficial de Galicia.

Además de las principales fuerzas con representación en el Parlamento gallego o el Congreso de los Diputados –PP, PSOE, Galicia en Común-Anova Mareas, BNG, Ciudadanos y Vox–; también han registrado lista en todas las provincias Marea Galeguista, el Partido Comunista dos Traballadores da Galiza, Por un Mundo Más Justo (PUM+J), Pacma y la alianza Recortes Cero-Espazo Común-Os Verdes-Municipalistas.

PROVINCIA DE PONTEVEDRA

La provincia de Pontevedra es la circunscripción con mayor número de candidaturas. Concurren al proceso electoral un total de 16, mismo número que en abril pero con el cambio del Partido Comunista dos Traballadores de Galiza por Comunistas da Galiza, además de la substitución de CxG por Marea Galeguista, que se dá en todas las provincias.

Repiten PP, PSOE, BNG, Ciudadanos, Pacma, Recortes Cero-Os Verdes-Espazo Común, Escanos en Branco, Galicia en Común-Anova Mareas, Vox, Por un mundo más justo, Equo, Unidos por el futuro, UPyD y Ciudadanos de Galicia (no confundir con Cs). Estas tres últimas formaciones sólo se presentan en Pontevedra.

CIRCUNSCRIPCIÓN DE A CORUÑA

La circunscripción de A Coruña gana una candidatura respecto abril al presentarse el Partido Libertario, que concurrió a las elecciones de 2016 pero declinó hacerlo en el fallido proceso de hace dos meses.

Así, se presentan PP, PSOE, BNG, Galicia en Común-Anova Mareas, Ciudadanos, Vox, Partido Comunista dos Traballadores da Galiza, Pacma, Por un Mundo máis Xusto (PUM+J), Equo, Marea Galeguista, Recortes Cero-Espazo Común Os Verdes y Partido de los Autónomos y Profesionales, grupo político que solo se ha registrado en la provincia de A Coruña, del mismo modo que el citado Partido Libertario.

LISTAS PROVINCIA DE OURENSE

En Ourense se han presentado 13 candidaturas, el mismo número que en las elecciones del 5 de abril aunque con la baja de Equo, que se presenta en el resto de provincias pero no en la ourensana.

Entra la formación Escanos En Branco, que en abril había registrado lista únicamente en Pontevedra, circunscripción por la que también se presenta el 12 de julio.

Repiten PP, PSOE, BNG, Galicia en Común-Anova Mareas, Ciudadanos y Vox, junto con Recortes Cero, PUM+J, Pacma y Contigo Somos Democracia, además de Marea Galeguista en sustitución de la candidatura en solitario de Compromiso por Galicia.

Del mismo modo que en abril, Democracia Ourensana, la formación del regidor de la capital provincial, Gonzalo Pérez Jácome, tampoco se presenta al proceso. De hecho, Jácome dijo públicamente hace tres meses que votaría al PP en las autonómicas.

OTRAS 13 LISTAS EN LUGO

En la provincia de Lugo también se han presentado 13 candidaturas, las mismas que en abril tanto en número como en nombre con la salvedad de Marea Galeguista en lugar de CxG.

Se trata, de nuevo, de PP, PSOE, Galicia en Común-Anova Mareas, BNG, Ciudadanos y Vox, junto con Partido Comunista dos Traballadores, Pacma, PUM+J, Equo, Recortes Cero-Espazo Común-Os Verdes y Converxencia 21, que solo se presenta en esta circunscripción.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

El BNG defenderá en el Senado una moción para promover el consumo de pescado en escuelas y centros sociosanitarios

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá este martes en la Comisión de...