InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia empezará a llamar esta semana a los menores de 60, que...

Galicia empezará a llamar esta semana a los menores de 60, que firmarán el consentimiento cuando se vacunen

Publicada el


Los gallegos de 59 años y menores que han recibido la primera dosis de Astrazeneca, unos 93.000 –de los cuales unos 60.000 son esenciales–, firmarán el consentimiento informado de la vacuna por la que opten en el momento en que acudan a recibir el fármaco. La intención de la Xunta, ha dicho su presidente, Alberto Núñez Feijóo, es empezar con las segundas dosis «la primera semana de junio», para lo que el Sergas hará ya esta semana un ‘barrido’ telefónico para preguntar a los ciudadanos cuál es su elección con el fin de tener «una aproximación» y planificación la vacunación.

En todo caso, como también ha dicho Feijóo, Galicia todavía está pendiente de que el Ministerio de Sanidad ratifique las dosis de las que dispondrá Galicia de la marca Astrazeneca, la opción que para el Sergas será la recomendada a los ya vacunados con una primera inyección y que, por lo tanto, será la que se les ofrezca a los gallegos, «avalada» por la comunidad científica, la ficha técnica del fármaco y la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

«En estos momentos estamos intentando que el Ministerio de Sanidad nos concrete cuáles son las dosis de Astrazeneca que vamos a disponer para poder informar a los ciudadanos», ha remarcado Feijóo en declaraciones a los medios durante una visita a Pontevedra, en la que ha ratificado la intención de que «la segunda dosis también sea de Astrazeneca» para los gallegos que recibieron la primera, pero es preciso primero que se «concrete» el número de ellas disponibles.

«En el caso de que tengamos dosis para todos, les vamos a proponer vacunarse con Astrazeneca», ha incidido Feijóo, quien ha apuntado que, asimismo, si un ciudadano elige Pfizer, «estará también a disposición esa posibilidad». Para este caso, el Sergas también pedirá que se firme un consentimiento informado, aunque el Ministerio de Sanidad solo lo requiere para Astrazeneca (ya que así lo recoge la estrategia de vacunación siete actualizada).

Feijóo ha explicado que el consentimiento informado se le pedirá al paciente en el momento en el que acuda a vacunarse, pero todavía se está concretando cómo se hará. «Lo más probable será firmarlo en el mismo momento, antes de dispensarle la vacuna», ha apuntado, en aras de evitar «molestias» burocráticas a las personas que tengan que hacerlo.

Sobre el proceso, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha ratificado en declaraciones a los medios este lunes en un acto en Santiago que la intención del Sergas es manejar «en un recinto una sola» vacuna en cada jornada de vacunación, por lo que trabajan para «tener identificados los que quieran Astrazeneca y Pfizer».

«APROXIMACIÓN TELEFÓNICA»

Para ello, se realizará primero una «aproximación telefónica», que se iniciará esta misma semana. «Hablamos de unas 93.000 personas», ha recordado, para explicar, que por parte del Sergas se preguntará primero a los menores de 60 años vacunados con una dosis de Astrazeneca cuál es su opción.

La idea es testar la situación «de modo telefónico» con el fin de «dimensionar el punto de vacunación y el procedimiento». Al respecto, el conselleiro ha indicado que con ello pretenden no atrasar la vacunación a los menores de 50 años, los próximos por edad.

Comesaña espera que la elección de Pfizer no suponga un retraso para el resto del colectivo al que también se le está administrando este tipo de vacuna, si bien esta marca es la que mayoritariamente suministra a España y, por tanto, a Galicia. Así, confía en que «no dificulte demasiado».

Al resto de personas que se vacunan y pertenecen a estos grupos de edad (se está administrando a los gallegos de entre 50 y 59 años), el titular de Sanidade ha recordado que la marca que se les inyecta es o bien Pfizer o Moderna.

últimas noticias

Rural.- Arde parte de una casa en el barrio de Covadonga, en Ourense

Un incendio urbano ha afectado a la entrada de una casa en el barrio...

Pleno.- La Xunta acusa a la UDC de «no aportar información necesaria» sobre su desequilibrio financiero

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha acusado este miércoles...

Raxoi cree que «no hace falta» una nueva diagnosis de la vivienda para ser zona tensionada, pero «responderá» a la Xunta

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido con "sorpresa" el requerimiento de enmienda de la...

Herida leve una persona por un incendio en una cocina en Arteixo (A Coruña)

Una persona ha resultado herida de carácter leve en el municipio coruñés de Arteixo...

MÁS NOTICIAS

Satse entrega a Sanidade más de 3.000 firmar para una mayor dotación de fisioterapeutas en Atención Primaria

Satse Galicia ha presentado este martes en la Consellería de Sanidade más de 3.000...

El presidente de la Diputación de Pontevedra reivindica las ayudas a entidades frente al «ostracismo» con PSOE y BNG

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha manifestado que "el movimiento...

El PP lucense tilda de «pésima» la gestión del Gobierno local en relación al servicio de reparación de fugas de agua

La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Lugo, Elena Candia, ha...