InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Guardia Civil intensifica la vigilancia para evitar incendios forestales en Galicia

La Guardia Civil intensifica la vigilancia para evitar incendios forestales en Galicia

Publicada el


La Guardia Civil ha realizado un vuelo de vigilancia medioambiental en el que ha participado la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo, quien ha podido comprobar el dispositivo elaborado para la lucha contraincendios en Galicia.

Según ha informado el Instituto Armado, durante el transcurso del vuelo «se ha detectado una incidencia relativa a la gestión de residuos en la demarcación de Sada», la cual será investigada por la patrulla del Seprona para comprobar la existencia de posibles infracciones, ha añadido.

«La Guardia Civil de Galicia dedica a la vigilancia, prevención e investigación un gran número de agentes», ha destacado. En concreto, cuenta con 154 efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) para prevención e investigación que, en caso de ser necesario, son apoyados por efectivos de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Unidad Aérea.

Para la investigación de los incendios dispone de 17 equipos que forman un total de 68 efectivos que pueden ser apoyados por miembros de la Policía Judicial y del Servicio de Información, han señalado las mismas fuentes.

En lo que va de año han sido investigadas 46 persona y se han realizado dos detenciones por la presunta autoría de incendios forestales, ha concretado la Benemérita.

La Guardia Civil ha destacado «el esfuerzo que realiza» para la vigilancia contra incendios, «reforzando el servicio en la provincia coruñesa con doce efectivos del Escuadrón de Caballería, 18 miembros del A.R.S .(Agrupación Reserva y Seguridad), tres efectivos y un helicóptero del Servicio Aéreo, 9 efectivos de la Policía Judicial y otros 13 integrantes del GIMA 4 UCOMA (Grupo de investigación medioambiental de la Unidad Central)».

«Todos estos efectivos se coordinan para intensificar la labor en toda la provincia junto con los agentes ambientales y demás personal del Servicio de Prevención y Defensa Contra Incendios Forestales de la Xunta», ha subrayado el Instituto Armado.

Además, ha añadido que el Gobierno autonómico cuenta con drones y cámaras de vigilancia que refuerzan las tareas que realizan estos profesionales.

ACTO CRIMINAL

«Cualquier incendio provocado supone un acto criminal penado por la ley, pero también cabe recordar que cualquier imprudencia grave supone el mismo tipo de delito», ha avisado la Benemérita.

Al respecto, señala que en ocasiones los fuegos «son derivados de actos de vandalismo, rencillas personales, regeneración de pastos, imprudencias por no tomar medidas o accidentes», por lo que asegura que «hablar de un único perfil de incendiario es sumamente complicado».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El presidente de la Diputación de Pontevedra reivindica las ayudas a entidades frente al «ostracismo» con PSOE y BNG

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha manifestado que "el movimiento...

El PP lucense tilda de «pésima» la gestión del Gobierno local en relación al servicio de reparación de fugas de agua

La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Lugo, Elena Candia, ha...

Fernando Simón: «Nunca estaremos perfectamente preparados para una nueva crisis sanitaria, pero estamos cada vez mejor»

El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias (CCAES), Fernando Simón,...