InicioActualidadRural.- Los tres mayores incendios de la historia de Galicia, todos bajo...

Rural.- Los tres mayores incendios de la historia de Galicia, todos bajo control, ya son los únicos sin extinguir

Publicada el


Todos los incendios en Galicia siguen bajo control por tercer día consecutivo. Con todo, entre el viernes y el sábado se ha podido extinguir un total de ocho incendios y, ahora, únicamente quedan tres por apagar. Estos tres son los mayores fuegos del verano y también de la historia de la Comunidad: Larouco (30.000 hectáreas), Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso (19.000 hectáreas) y Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 hectáreas).

Así lo informa la Consellería do Medio Rural en su última actualización sobre incendios, con datos recabados hasta las 09.00 horas del domingo sobre aquellos con una dimensión superior a 20 hectáreas. De esta forma, la ola de fuegos que ha arrasado Galicia, y especialmente la provincia de Ourense, parece llegar a su fin. Desde el jueves no hay ningún fuego activo en la Comunidad por primera vez en semanas y tampoco se ha declarado ninguno nuevo en los últimos días.

Además, entre el viernes y el sábado se han extinguido hasta tres incendios. Concretamente, los de Carballada de Valdeorras, Vilardevós (parroquia de Vilar de Cervos), Carballeda de Avia, A Pobra do Brollón, Maceda, Montederramo, A Mezquita y Avión.

Por su parte, son tres los que quedan sin apagar. Uno de ellos es el fuego de Larouco, originado en la parroquia de Seadur el miércoles 13. Este el mayor incendio de la historia de Galicia, con alrededor de 30.000 hectáreas arrasadas entre esta localidad y otras nueve. El terreno calcinado se extiende hasta Lugo, ya que el fuego traspasó la frontera entre provincias a través de Quiroga.

El incendio de Chandrexa de Queixa fue el primero en iniciarse, en la parroquia de Requeixo, de los que restan por extinguir. A este foco originado el 8 de agosto se unieron días después los de las parroquias de Parafita, en el mismo municipio, y Mormentelos, en Vilariño de Conso. En total, ha arrasado alrededor de 19.000 hectáreas, parte de ellas en Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza.

Por último, falta también por apagar el incendio de Oímbra, parroquia de A Granxa, y Xinzo de Limia, parroquia de Gudín. Ha quemado 17.000 hectáreas, en los municipios ourensanos de Monterrei, Cualedro, Verín, Laza, Trasmiras, Castrelo do Val y Baltar.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Cortada la N-525 en Bandeira (Pontevedra) tras una colisión entre un turismo y un camión

La N-525, a su paso por Bandeira en el municipio pontevedrés de Silleda, está...

Detenidas dos personas en Vigo tras registrarse incidentes entre aficionados del Celta y del Niza

Dos personas han sido detenidas en las últimas horas por la Policía Local de...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...