InicioSUCESOSBanderas a media asta en O Bolo y tres días de luto...

Banderas a media asta en O Bolo y tres días de luto por el crimen de Josefa a manos de su marido

Publicada el


El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha acordado por unanimidad decretar el luto en el municipio desde las 14.00 horas de este lunes hasta las 23.59 del miércoles 9 ante el crimen que acabó con la vida de Josefa, quien se ha convertido en la primera víctima mortal por violencia de género en Galicia este año.

Así lo ha decidido la corporación municipal en pleno en el mediodía de este lunes, presidido por el alcalde, Alberto Vázquez. En él se ha oficializado el minuto de silencio que tendrá lugar este martes a las 12.00 horas frente al consistorio de esta localidad ourensana.

Con el decreto del luto han acordado trasladar la «condolencia y solidaridad» del pleno y vecinos a la familia de la fallecida, vecina de As Ermidas, una de las parroquias de este municipio de casi 800 habitantes. Además, tras la reunión municipal han bajado las banderas, que hasta el final del luto ondearán a media asta.

Previo a la celebración del pleno, el regidor ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación que en el Ayuntamiento no tenían constancia de «ningún caso de violencia de género», ya que así se lo trasladó la Guardia Civil en la reunión anual que mantienen sobre esta y otras cuestiones.

COMUNICADO DEL PP MUNICIPAL

El concejal popular Antonio López ha expresado en pleno, en representación de la formación municipal, su «firme condena y honda tristeza por el crimen machista» y ha trasladado el «pesar» a la familia de la víctima y vecinos de As Ermidas, que están viviendo «con dolor e incredulidad una pérdida que nunca debería haber sucedido».

El comunicado de la formación popular de O Bolo se ha centrado en el impacto de la violencia de género en los entornos de municipios pequeños, como es el caso de O Bolo: «La prevención no puede depender de la suerte ni del tamaño del ayuntamiento. Tiene que ser un derecho garantizado para todas las mujeres vivan donde vivan».

De este modo, López ha señalado que la violencia machista «no entiende de lugares, ni de edades, ni de circunstancias», por lo que también sucede «en los pueblos pequeños, donde la falta de recursos o el aislamiento y el miedo son más difíciles que las víctimas puedan dar el paso para pedir ayuda».

En esta línea, el edil ha reclamado la implicación «decidida y urgente» de todas las administraciones para reforzar los medios de prevención, de atención y de protección frente a la violencia de género, especialmente en el rural.

Por ello, ha pedido «más recursos» para los centros de salud y servicios sociales de proximidad, «más formación específica» para los equipos encargados de la atención a la población –como Protección Civil o la Guardia Civil– y «más campañas informativas», que lleguen a la gente «sin eufemismos ni distancias».

Asimismo, López ha expresado que es tarea de los representantes públicos «exigir» que se ponga en marcha «todo lo necesario para que nadie quede atrás», ya que cree que «la violencia machista no es un problema privado», sino «una cuestión colectiva» que interpela a todos «como sociedad».

«Todas y todos tenemos un papel: podemos actuar, podemos apoyar, podemos detectar señales y podemos acompañar», ha añadido este represente popular de O Bolo, que se ha comprometido a trabajar para que el ayuntamiento sea «un lugar más seguro y libre de violencia».

últimas noticias

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

Aumenta el número de lectores y compradores de libros en Galicia, una subida por encima de la media estatal

El Informe da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude sobre hábitos lectores e compra...

Empresarios de Pontevedra alertan del «impacto negativo» de los aranceles en sectores «estratégicos» para Galicia

El presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra, Jorge Cebreiros, ha alertado del "impacto...

Xunta e Iberdrola se reúnen por la central hidroeléctrica de Ourense tras la luz verde a la investigación geológica

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el delegado de...

MÁS NOTICIAS

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

Herido el copiloto de uno de los vehículos implicados en un accidente de tráfico en Becerreá (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras verse implicado en un accidente de...

Multado con 1.000 euros el conductor de una bicicleta que dio positivo en alcoholemia en Ribeira (A Coruña)

Agentes de la Policía Local de Ribeira sancionaron en la madrugada del sábado al...