InicioSUCESOSInvestigadas dos personas por estafar 1.500 euros a un vecino de Trives...

Investigadas dos personas por estafar 1.500 euros a un vecino de Trives con la compra de un remolque por Internet

Publicada el


El Equipo @ de la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense ha identificado a dos personas como presuntas autoras de estafar 1.562 euros a un vecino del municipio ourensano de Trives con la compra de un remolque por Internet.

Según ha informado el Instituto Armado, el pasado 15 de octubre el denunciante afirmó ante la Guardia Civil haber sido víctima de una estafa vinculada a la adquisición de un remolque después de localizar un anuncio online en el mes de septiembre tras una búsqueda en Google.

Tal y como detalló, la plataforma ofrecía remolques a precios altamente competitivos, por lo que estableció contacto con el supuesto proveedor mediante un número de teléfono móvil y el correo electrónico disponible en la página.

Tras varias comunicaciones, el denunciante efectuó una transferencia bancaria por un total de 1.562,35 euros a una cuenta bancaria, en concepto de adquisición del producto, «confiando en la aparente legitimidad del sitio web y en la comunicación mantenida».

Posteriormente, al no recibir el bien ni obtener respuesta del vendedor pese a reiterados intentos de contacto, el denunciante verificó la inoperatividad del sitio web, por lo que decidió interponer la denuncia.

INVESTIGACIÓN

Así, tras iniciar la investigación, los agentes determinaron que el teléfono móvil de contacto que figuraba en la página web era un teléfono móvil de prepago a nombre de un individuo de Costa de Marfil, identidad supuestamente falsa.

A continuación, lograron identificar al titular de la página web con dominio «.es» que fue registrada por un usuario español, aunque el pago del dominio fue realizado a través de una pasarela de pago con sede en Lituania.

Además, comprobaron que la transferencia bancaria del dinero estafado fue a parar a una cuenta de una ciudadana española con domicilio en Barcelona. El análisis detallado de los movimientos confirmó la recepción de fondos procedentes del fraude denunciado, así como la posterior dispersión de estos mediante diversas transacciones, incluso a cuentas extranjeras y a plataformas de criptomonedas.

Con todo ello, la Guardia Civil pudo identificar a estas dos personas como presuntos autores de un delito de estafa. Uno, por crear la página web y otro, por haber participado en la recepción y gestión de los fondos transferidos.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de una veintena de núcleos confinados por los incendios en Carballeda, Beade, Leiro y Avión

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que continúan activas las...

Rural.- (AM) Robles visita la estación de Manzaneda ante los fuegos y destaca la entrega y esfuerzo de la UME en Galicia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los...

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...