InicioActualidadInfravalorar la situación meteorológica provocó el accidente en Zamora del avión de...

Infravalorar la situación meteorológica provocó el accidente en Zamora del avión de incendios que despegó de Doade

Publicada el


La inadeucada planificación del vuelo al «infravalor la previsiones meteorológicas» es la causa del accidente de una avioneta de incendios que cayó en la sierra de la Segundera, en las cercanías de Porto (Zamora) el 19 de octubre de 2022, lo que costó la vida al piloto, según el informe de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil publicado este miércoles por el Ministerio de Transportes.

El siniestro se produjo el 19 de octubre, cuando la aeronave, un monoplaza Thrush 710P con matrícula EC-MXL, se encontraba realizando un vuelo de traslado entre la base de Doade (Monforte de Lemos, Lugo) y la base de Córdoba.

Según el informe recogido por Europa Press, las condiciones meteorológicas existentes en el momento de salida «estaban por debajo de los mínimos fijados por el operador» por lo que el piloto decidió cancelar el vuelo, aunque poco después se produjo una mejoría en las condiciones meteorológicas con una visibilidad superior a la mínima en el entorno del aeródromo.

El piloto decidió despegar a las 11.15 horas para hacer un vuelo de reconocimiento de la situación meteorológica y se dirigió hacía la zona de Meda, desde donde informó que las condiciones le permitían continuar el vuelo hacia Córdoba y que así procedía aunque media hora más tarde, volvió a contactar con la base de Doade para avisar de un empeoramiento de la situación, por lo que optó por dirigirse al aeropuerto de León, situado a media hora.

Esta fue la última conexión realizada por el piloto y tras perderse la pista comenzaron las labores de búsqueda el mismo día, aunque las malas condiciones meteorológicas sólo permitieron buscar la aeronave por tierra y no fue hasta dos días después, el 21 de octubre, cuando fue localizado el cadáver del piloto y los restos de la aeronave «que resultó destruida».

En el informe se recoge que el transmisor de localización de emergencia no emitió y por ello se tardó dos días en localizar al piloto.

últimas noticias

Rural.- Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...

Herido grave un hombre al ser arrollado en Vigo por el usuario de un patinete eléctrico que dio positivo en hachís

Un hombre de 58 años de edad, J.M.S.G., ha resultado herido grave este lunes...

CSIF destaca que una enmienda permitirá convocar más de 300 plazas pendientes del servicio antincendios

CSIF destaca que una enmienda del PP a la ley de medidas fiscales permitirá...

Fegamp dice «alto y claro» que «basta ya» de negar la violencia de género: «Es una realidad que debe unir a la sociedad»

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...

MÁS NOTICIAS

Herido grave un hombre al ser arrollado en Vigo por el usuario de un patinete eléctrico que dio positivo en hachís

Un hombre de 58 años de edad, J.M.S.G., ha resultado herido grave este lunes...

Auxilian a una paciente del Hospital Abente y Lago de A Coruña cuya cabeza quedó atrapada en una verja

Los bomberos del parque de A Coruña han auxiliado a una mujer mayor que...

Un dispositivo con drones busca a una mujer de 53 años desaparecida en Lalín (Pontevedra)

Un amplio dispositivo, que incluye drones, busca a una mujer de 53 años desaparecida...