InicioActualidadLa recogida de basura de emergencia en A Coruña arranca sin incidencias

La recogida de basura de emergencia en A Coruña arranca sin incidencias

Publicada el


La empresa encargada de la recogida de basura de emergencia en A Coruña ha comenzado este jueves a trabajar sin incidencias en puntos especialmente sensibles como las proximidades de los centros sanitarios y en los puntos críticos de insalubridad detectados para decretar la emergencia debido a la acumulación de residuos en la vía pública desde que comenzó la huelga en el servicio el pasado 24 de junio.

Así lo ha comunicado el Ayuntamiento después de celebrarse la comisión de seguimiento de la emergencia sanitaria compuesta por la alcaldesa, Inés Rey, la concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, la edil de Seguridade Cidadá e Interior, Montserrat Paz, y el concejal de Economía e Planificación Estratéxica, José Manuel Lage, además de técnicos municipales de las diferentes áreas.

Además, esta comisión ha hecho balance de las incidencias producidas en las últimas horas, destacando el incendio de un contenedor de papel en la calle San Rosendo con la Avenida dos Mallos, a las 02.20 horas, y que afectó parcialmente a un vehículo y a la fachada de un herbolario. Asimismo, a las 05.03 horas también se produjeron varios incendios en contenedores de la Avenida Finisterre 183 — en el que tuvieron que intervenir los bomberos–, 186 y 193.

En cuanto a los porcentajes de recogida de basura, el más elevado se registra en el barrio de Pescaría (95%), seguido de Os Mallos (45%), de Mesoiro-Feáns-Valaire (35%) y de Ventorrillo-Agra do Orzán (30%).

Mientras, según el consistorio municipal, en Cidade Vella el porcentaje de basura recogida es del 20%; en Os Rosales-Labañou, Estadio, Sardiñeira-Elviña y Matogrande-Eirís, del 15%; en Montealto, Sagrada Familia y Castrillón, del 10%; y en Os Castros, del 5%.

Este contexto se debe a una huelga iniciada el pasado 24 de junio, promovida por la organización sindical mayoritaria en el comité, el Sindicato de Trabajadores de Limpieza (STL), con motivo de «despidos injustificados», «externalización de servicios» e «incumplimientos» del convenio.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...