InicioSUCESOSEl incendio de la nave de reciclaje de Vilalba se da por...

El incendio de la nave de reciclaje de Vilalba se da por extinguido, pero habrá tareas de vigilancia

Publicada el


Los servicios de extinción trabajaron durante la noche del viernes para apagar pequeños focos en el incendio en la nave de reciclaje de Vilalba, tras lo que, pasadas las 23,30 horas los Bomberos de Vilalba dieron por extinguido el fuego.

Con todo, la previsión es acudir de nuevo a la zona de manera preventiva para realizar tareas de control para vigilar la posibilidad de que se reavive el fuego iniciado en Ambigal 360 y que afectó a sus dos naves.

No en vano, durante la noche se desplazaron de nuevo para refrigerar los puntos calientes y los pequeños focos que reaparecieron durante la noche, según ha informado la Central de Atención ás Emerxencias 112.

El inicio de este fuego el jueves por la tarde pasadas las 18,00 horas obligó a activar el Plan Territorial de Emergencias de Galicia (Platerga).

CUANTIOSOS DAÑOS

El fuego se ha saldado sin daños personales, pero ha dejado «cuantiosos» daños materiales, a la espera de determinar las causas que provocaron que se activase el fuego.

Las dos naves adyacentes que conformaban las instalaciones de la empresa de reciclaje en la localidad vilalbesa han quedado completamente calcinadas.

Fuentes municipales consultadas por Europa Press han incidido en que el tipo de residuos que almacenaban las instalaciones donde se produjo el incendio –papel, plásticos, cartón y otro material reciclable– favorecieron que se expandiese el incendio.

También que se generase mucho humo, lo que provocó mucha expectación entre los vecinos. Pero, además, había una gran cantidad de material almacenado y listo para enviar, que estaba prensado, lo que también dificulta las tareas de extinción y dar por apagado por completo el incendio.

LIMITACIONES PARA LOS MEDIOS

El tiempo y el trabajo a destajo de numerosos medios y efectivos permitió frenar el fuego y evitar daños en las naves colindantes, aunque también hubo limitaciones debido al sistema del propio polígono, con pocas bocas de riego y la alta exigencia de los numerosos vehículos de bomberos que se desplazaron a la localidad.

Empresas de la zona y otros voluntarios contribuyeron con cisternas desde el mismo jueves. Entre los medios movilizados, además de numerosos efectivos de bomberos, agentes y equipos policiales, se trasladó un equipo de drones para la valoración, precisamente, de los daños materiales, que la Axencia Galega de Emerxencias ha calificado de «cuantiosos» en su informe del viernes.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de una veintena de núcleos confinados por los incendios en Carballeda, Beade, Leiro y Avión

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que continúan activas las...

Rural.- (AM) Robles visita la estación de Manzaneda ante los fuegos y destaca la entrega y esfuerzo de la UME en Galicia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los...

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...