InicioSUCESOSEdith Luz, víctima del accidente en Cerdedo-Cotobade, era de origen peruano y...

Edith Luz, víctima del accidente en Cerdedo-Cotobade, era de origen peruano y se desconoce su residencia en Galicia

Publicada el


Edith Luz Luya Quispe, una de las pasajeras fallecidas en el accidente de autobús sucedido esta Nochebuena en el municipio pontevedrés de Cerdedo-Cotobade en el que han perdido la vida otras seis personas, era de origen peruano y no tiene ningún familiar en Galicia. El consulado de Perú en Barcelona se encarga de contactar con su familia en el país andino.

Un miembro de la Asociación de Peruanos en Galicia ha explicado a Europa Press que, al enterarse de que en el trágico suceso había perdido la vida una mujer peruana, comenzaron a comentarlo en un grupo de Whatsapp que mantienen unos 180 peruanos residentes en Galicia.

Sin embargo, nadie parecía conocerla, por lo que dos compatriotas residentes en Pontevedra se acercaron al lugar para comprobar la veracidad de la información e intentar averiguar de quién se trataba para, de este modo, tratar de localizar a familiares o allegados.

Con todo, esta misma fuente ha afirmado que, por la información que han podido recabar desde la Asociación, Edith Luz no tiene familiares ni en Galicia ni tampoco en otro lugar de España. Su madre y sus hermanos se encuentran en Perú, ha añadido.

Además, ha confirmado que se han puesto en contacto con el Consulado de Perú en Barcelona — del que dependen los residentes peruanos en Galicia–, que durante este lunes trataba de contactar con la familia de la fallecida.

Ahora, será el consulado peruano quien, tras contactar con la familia en el país andino, inicie los trámites para proceder a la repatriación del cadáver de Edith Luz.

SOUTOMAIOR

Algunas informaciones apuntaban a que esta víctima residía en el municipio pontevedrés de Soutomaior. Pese a esto, el alcalde, Agustín Reguera, ha asegurado a Europa Press que la mujer no está empadronada en la localidad ni tampoco le consta que residiese en el municipio.

Asimismo, ha indicado que, después de que transcendiese que podía vivir en Soutomaior, contactó con inmobiliarias y con entidades bancarias, así como con el sacerdote, pero no hay ningún registro de que pudiese residir en la localidad.

Del mismo modo, en las redes sociales del Ayuntamiento, además de mostrar su pesar por las víctimas de este siniestro, han pedido que cualquier persona que tuviese alguna información sobre la residencia de la fallecida lo traslade al consistorio municipal.

«Sitúan a una de las víctimas, Edith Luz Luya Quispe, con residencia en nuestro Ayuntamiento, pero hasta este momento no tenemos ninguna referencia de su domicilio por no figurar en el padrón municipal ni conocimiento por otros medios. Se agradece alguna información», ha expresado en Facebook el Ayuntamiento de Soutomarior.

O DEZA Y NIGRÁN, DE LUTO

Los ayuntamientos pontevedreses de Lalín y Agolada son los que han sufrido en mayor medida este golpe, ya que cuatro de las víctimas mortales tenían nexos con estas dos localidades: Una de ellas, una mujer natural de Lugo, residía en Lalín, mientras que otros dos fallecidos, madre e hijo, eran originarios de Agolada, pero vivían en la capital de O Deza. Una cuarta fallecida era vecina de la parroquia de Camoerga, en Agolada.

Tras conocer estos hechos, la corporación municipal de Lalín, por acuerdo de todos los grupos, decidió decretar dos días de luto oficial, con banderas a media asta, así como transmitir las condolencias y solidaridad a las familias de las víctimas. Los asistentes al concierto de Navidad del municipio guardaron un minuto de silencio en señal de duelo.

En un mensaje en sus redes sociales, el Ayuntamiento de Lalín ha agradecido también el trabajo de los servicios de emergencias y su esfuerzo en este operativo, que «se desarrolló de forma ejemplar en unas complicadas condiciones climáticas».

Por su parte, el Ayuntamiento de Agolada también ha expresado en redes sus condolencias por el accidente, por el que «el pueblo entero está consternado». De esta localidad eran tres de las seis víctimas: una mujer vecina de Camoerga y una madre y su hijo, de Brántega.

Finalmente, el municipio pontevedrés de Nigrán también ha decretado tres días de luto oficial por el fallecimiento de uno de sus vecinos en este suceso, Eneas Valverde, de 21 años, la víctima más joven de este trágico suceso.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

Detienen a cuatro vecinos de Verín y a un portugués por el robo de 3.000 kilos de cable de cobre

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro vecinos de Verín (Ourense) y...