InicioSUCESOSCae una organización que usaba la Ruta de los Balcanes para emplear...

Cae una organización que usaba la Ruta de los Balcanes para emplear a pakistaníes, con tres detenidos en A Coruña

Publicada el


La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal por facilitar la entrada irregular de migrantes pakistaníes en viajes clandestinos por carretera a través de la Ruta de los Balcanes, concretamente desde Bosnia-Herzegovina. Hay ocho detenidos en varias provincias por cobrar entre 12.000 y 20.000 euros a cada una de las víctimas.

El trayecto terminaba en Barcelona, donde la organización les buscaba alojamiento y transporte hasta A Coruña y Huesca para trabajar irregularmente como empleados de restaurantes y supermercados, según ha informado la Policía Nacional.

Los agentes han llevado a cabo dos entradas y registros y tres inspecciones de trabajo, procediéndose a la detención de ocho personas en A Coruña (3), Alicante (2), Barcelona (2) y Huesca (1) e interviniendo ocho teléfonos móviles, dispositivos de almacenamiento informático y diversa documentación.

La investigación ha sido coordinada por EUROPOL y ha contado con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

RUTA DE LOS BALCANES

El grupo criminal desarticulado aprovechaba la conocida como Ruta de los Balcanes para organizar viajes migratorios clandestinos para los ciudadanos pakistaníes. Esta ruta es conocida por migrantes que huyen de países como Pakistán e Irán hasta Turquía ya que, muchos de ellos, consiguen llegar hasta Bosnia-Herzegovina donde se amontonan en la frontera con Croacia a la espera de poder cruzar hacia Europa.

Miembros de la organización conocidos como «pasadores» les guiaban a pie a través de los montes que separan Bosnia y Croacia para, a continuación, ser trasladados a Italia para terminar en Barcelona. Este último trayecto lo realizaban en vehículos de miembros de la organización asentados en España, llegando a pagar hasta 20.000 euros por todo el trayecto.

A los pakistaníes se le ofrecía falsamente protección internacional o arraigo social. Para ello, el grupo criminal les facilitaba contratos de trabajo y empadronamientos simulados.

Se han realizado dos entradas y registros en domicilio – otro en Huesca y uno en A Coruña- y tres inspecciones de trabajo -una en un restaurante de A Coruña, otra en un restaurante de Huesca y una tercera en un supermercado de la capital oscense-.

Durante las inspecciones, se localizaron varias víctimas sin ningún tipo de documentación que acreditase su situación legal en España ni contrato de trabajo. Asimismo, se ha detenido a un total de ocho personas por pertenencia a organización criminal y favorecimiento de la inmigración ilegal, además de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros a dos de ellos.

últimas noticias

Bruselas autoriza la entrada del fondo Swiss Life en el grupo español de autopistas Itínere

La Comisión Europea ha dado este viernes luz verde a la entrada del fondo...

El plan de reducción de la burocracia permitirá ahorrar más de 120.000 horas de trabajo administrativo por curso

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha destacado que el...

Rural.- El BNG exigirá en el Senado explicaciones por el «vaciado catastrófico» de la prensa de Chás en Oímbra (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha registrado una batería de preguntas para...

El BNG insiste en que la condonación de deuda servirá para «liberar recursos» y dedicarlos al gasto social

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha insistido este viernes en que la...

MÁS NOTICIAS

La Guardia Civil despliega un amplio dispositivo de más de 150 agentes en el paso de La Vuelta por Galicia

La Guardia Civil prepara en Galicia el dispositivo de seguridad de cara a la...

Rueda asegura que «va a intentar» que las ayudas a afectados por incendios «lleguen lo antes posible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado este viernes, durante una visita...

Detectan el almacenamiento ilegal de casi 600 kilos de explosivos en una pirotecnia en Catoira, que será precintada

El Ayuntamiento de Catoira precintará este mes el galpón de una pirotecnia tras detectar...