InicioActualidadCvirus.- Desarticulada una organización que facilitaba certificados falsos de PCR y antígenos...

Cvirus.- Desarticulada una organización que facilitaba certificados falsos de PCR y antígenos tras tres detenciones

Publicada el


La Policía Autonómica ha desarticulado una organización que facilitaba, a través de varias clínicas en las provincias de A Coruña y de Pontevedra, certificados falsos de PCR y test de antígenos en el marco de la pandemia por la Covid-19 tras la detención de tres personas y la investigación de una cuarta.

Según ha informado la Vicepresidencia Primera en un comunicado de prensa, agentes de la sección de Investigación de la Jefatura de la Policía Autonómica han desarticulado una organización que proporcionaba a pacientes certificados falsos de pruebas PCR y de antígenos.

En el marco de la denominada ‘Operación Xermánica’ han sido detenidas tres personas y una cuarta está imputada por delitos contra la salud pública, organización criminal, falsedad documental, usurpación de funciones públicas, intrusismo, suplantación de identidad y estafa.

La investigación se inició en enero cuando la Consellería de Sanidade solicitó la colaboración de la Policía Autonómica después de detectar que una clínica en el municipio coruñés de Ames supuestamente había manipulado el resultado de una prueba diagnóstica Covid, ha explicado la Xunta.

Las pesquisas han permitido localizar un total de tres sedes de la organización, una de las cuales ya no contaba con actividad en el momento de la investigación, mientras que las otras dos sedes continuaban con las tomas de muestras y con la emisión de los certificados falsos de las pruebas Covid, una clínica en O Milladoiro, en Ames; y otra en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).

Los certificados contaban, además, señalan las mismas fuentes, con el logo de las clínicas y un código QR, «aparentando todos los requisitos legales para viajar al extranjero, pero realmente sin validez legal», destacan.

La Policía Autonómica ha constatado que ninguna de las clínicas cintaba con los «requisitos sanitarios legales para su funcionamiento como centro sanitario» y una parte de los trabajadores carecía de la titulación sanitaria necesaria. Tampoco cumplían con los requisitos dictados por la Ley de Protección de Datos.

INSTALACIONES

En las pesquisas comprobaron, además, que las instalaciones simulaban un «verdadero centro sanitario»; contaban con carteles informativos en la fachada y en las proximidades, con publicidad en periódico, en redes sociales y con página web propia.

Asimismo, realizaban la toma de la muestra y emitían un certificado simulado con el resultado. Además, hacían firmar al paciente un consentimiento informado y un documento de protección de datos, relatan las mismas fuentes. El coste de la prueba oscilaba entre los 30 euros, cuando se trataba de un test de antígenos, y 120 euros su era una PCR.

Tras identificar a los miembros de la red criminal, se llevó a cabo un operativo que permitió la detención de todos ellos. La ‘Operación Xermánica’, que sigue abierta, culminó con la detención del considerado líder de la organización, que operaba desde su sede en O Milladoiro, ha destacado la Policía Autonómica.

Los investigadores han logrado documentar aproximadamente unas 4.000 falsificaciones documentales dentro de los expedientes incautados en los registros realizados. Además, los agentes tienen constancia de que la trama «expidió un mayor número de certificados», indican las mismas fuentes, pero parte de esta documentación fue destruida y no se conservan copias de los archivos en papel.

La actividad de esta trama se inició, según las pesquisas de la Policía Autonómica, cuando debido a las restricciones sanitarias por la pandemia se comenzó a exigir el certificado PCR o de antígenos para poder viajar.

«Con la imagen de solvencia que daba la organización en Santiago fueron una clínica de referencia para muchas empresas que recomendaban a los viajeros este centro sanitario», subraya la Policía Autonómica, en relación a albergues, hoteles, estaciones de viajeros, aeropuerto y otros.

La actividad de ambas clínicas ha sido clausurada por la Inspección de Servizos Sanitarios de la Consellería de Sanidade, concluye la Xunta.

últimas noticias

El Parlamento gallego pide incorporar a las autonomías en el proceso de modificación de la ley de riesgos laborales

El Parlamento gallego ha solicitado la inmediata incorporación de las comunidades autónomas en el...

Más de 1.200 personas han logrado su acreditación para ejercer como guías en el Parque Nacional das Illas Atlánticas

Más de 1.200 personas han logrado su acreditación para ejercer como guías en el...

Unos premios de sostenibilidad ambiental de la Xunta reconocerán a entidades y empresas referentes en este ámbito

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

Nuevo intento de acuerdo este viernes en el caso del hombre que mató a su exmujer delante de sus hijos en Baiona

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha fijado para este viernes...

MÁS NOTICIAS

Intervienen una catana, un arco y diferentes estupefacientes al desarticular un punto de venta de drogas en Ourense

La Policía Nacional ha intervenido armas como una catana, un arco, así como diferentes...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...