InicioSUCESOSLa Guardia Civil destruyó más de 3.150 armas en Galicia durante el...

La Guardia Civil destruyó más de 3.150 armas en Galicia durante el año pasado

Publicada el


La Guardia Civil destruyó 3.154 armas en Galicia durante el pasado año 2020, de las cuales 2.517 eran largas y 509 cortas. Estas actuaciones se enmarcan dentro de la normativa vigente en España y se suma al programa de acción de Naciones Unidas sobre el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras.

Por provincias, según los datos facilitados por el Instituto Armado, recogidos por Europa Press, del total, 2.091 armas fueron destruidas en al provincia de Pontevedra, de ellas 1.639 largas y 356 cortas; y 580 en la de A Coruña, 470 largas y 110 cortas.

Por su parte, en la provincia de Ourense fueron destruidas en 2020 un total de 483 armas por parte de la Guardia Civil, de ellas 409 largas y 43 cortas. Por su parte, en la de Lugo no se acabó con ninguna.

En total en España la Guardia Civil destruyó durante el pasado año un total de 60.083 armas, entre las cuales más de 49.100 eran de fuego, según ha informado el instituto armado este viernes.

DESTRUCCIÓN PERIÓDICA

La Benemérita recuerda que, periódicamente, lleva a cabo la destrucción de armas de fuego de diversos calibres, así como armas blancas prohibidas. Algunas de ellas están implicadas en ilícitos, penales o administrativos y se determina su destrucción. Otras se destruyen por el cese del derecho a la tenencia y uso de sus titulares y no haber sido adjudicadas en subastas. Las armas son reducidas a chatarra mediante un proceso de fundición.

Actualmente, la competencia en materia de armas y explosivos del estado, se materializa por medio de las Intervenciones de Armas y Explosivos de la Guardia Civil que controlan el acceso legal, para lo que el Reglamento vigente establece unos requisitos, como la carencia de antecedentes penales y la superación de pruebas teóricas y prácticas sobre el uso y manejo.

Para evitar que un arma pueda ser utilizada indebidamente cuando el titular deja de tener derecho a su tenencia y uso, la normativa establece que sean inutilizadas o destruidas.

La inutilización de un arma, a partir del año 2011, se lleva a cabo mediante un proceso que afecta a todas las piezas fundamentales de ésta, de manera que sea imposible volver a usarla con plena capacidad de funcionamiento.

DIA INTERNACIONAL

En la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras celebrada en julio de 2001, se puso sobre la mesa la preocupación por la fabricación, transferencia y circulación ilícitas de armas pequeñas y ligeras y por su «acumulación excesiva y proliferación incontrolada» en muchas regiones del mundo.

A partir de ahí, la ONU estableció que, cada 9 de julio, se celebraría el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, con el fin de promover acciones para la eliminación de las armas de fuego de origen ilícito.

últimas noticias

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Detenido el presunto autor de varios incendios urbanos y perirubanos en la zona de Santiago

La Policía Nacional ha detenido al presunto autor de varios incendios en la zona...

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

Detenido el presunto autor de varios incendios urbanos y perirubanos en la zona de Santiago

La Policía Nacional ha detenido al presunto autor de varios incendios en la zona...

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Un hombre amenaza en Lugo al personal de un local de hostelería y se niega a abonar la cuenta en otro

Agentes de la Policía Local de Lugo tuvieron que intervenir en sendos locales de...