InicioSUCESOSInvestigados un encargado de una empresa y dos empleados por el incendio...

Investigados un encargado de una empresa y dos empleados por el incendio de una nave industrial en Catoira

Publicada el


La Guardia Civil investiga penalmente a los responsables de una nave empresarial en Catoira (Pontevedra), un encargado y dos empleados, que el año pasado sufrió un incendio que provocó «especial alarma» por la combustión tóxica de los productos que almacenaba, al ser «especialmente sensibles al contacto con el agua».

Así lo ha informado este martes el Instituto Armado, que ha relatado que un encargado de la empresa y dos empleados fueron investigados por un supuesto delito de riesgo y otro contra los recursos naturales y el medio ambiente. Además, también se investigó por un delito de falsedad documental al responsable de la empresa que gestionaba la recogida de los residuos.

Los hechos sucedieron el mes de abril del año pasado cuando se produjo un incendio en un galpón anexo a una nave, que más tarde se supo que estaba alquilada por una empresa de ámbito nacional especializada en fumigaciones y control de plagas industriales.

«El incendio causó en su momento una especial preocupación cuando los servicios de extinción comprueban que se produce una reacción violenta del material inflamado con el agua utilizada para el control del fuego, paralizando de inmediato la tarea de extinción», han señalado las mismas fuentes.

Fue entonces cuando se pudo averiguar que, a pesar de que las instalaciones carecían de carteles, señales o pictogramas que indicasen la actividad que se desarrolla en la finca, en realidad constituía el almacén de una empresa relacionada con el sector de productos y tratamientos biocidas en salud pública, fitosanitarios postcosecha y control de almacenamientos de productos agroalimentarios, así como el control de plagas.

Alertados los servicios de extinción se pudo comprobar que en el interior de las instalaciones se almacenaban, destacan las mismas fuentes, «una importante cantidad de residuos agroquímicos peligrosos que contenían un principio activo, de combustión rápida, que en contacto con el agua produce una sustancia tóxica y volátil (el principio activo es fosfuro de aluminio que se descompone en contacto con la humedad del aire y genera un gas tóxico llamado fosfina)».

Una vez conocida la naturaleza del residuo almacenado y debido a la posible toxicidad del humo que se había generado, se tuvo que establecer una zona de seguridad para todo el personal de 50 metros, se confinaron los residentes en las viviendas adyacentes, con la indicación de que cerrasen puertas y ventanas, al tiempo que se procedió a cortar preventivamente la circulación rodada, en el carril más próximo del incendio, de la carretera local PO-548.

Después de «una dilatada y compleja labor de investigación», destaca la Benemérita, llevada a cabo por la Sección del Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra, se pudieron averiguar, no solo las circunstancias del incendio, sino también la gestión de los residuos y productos sensibles que manipulaba la empresa.

Para ello contaron con la colaboración y los informes técnicos de diversos organismos de la administración autónoma con competencias en la materia, como son el Servicio de Calidad Ambiental de la Consellería de Medio Ambiente, el Servicio de Explotaciones Agrarias de Medio Rural y la Delegación provincial de Industria de Economía, Empresa e Innovación.

La investigación concluyó con la investigación del encargado de la empresa que gestionaba la nave donde se produjo el incendio y dos empleados, a los que se les atribuyen la presunta comisión de dos ilícitos penales.

DELITOS

En concreto, delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, por llevar a cabo la explotación de una instalación en la que se estaba almacenando más de una tonelada de productos químicos fumigantes «muy tóxicos», sin haber obtenido la consolidación del proyecto adjuntado a la declaración responsable, ni la inscripción en el ROPO en Galicia (Rexistro Oficial de Produtores e Operadores de medios de defensa fitosanitarios), y «sobrepasando además la cantidad límite de almacenamiento establecida en la declaración», agregan.

Y el delito de riesgo provocado por explosivos y otros agentes, por el almacenamiento clandestino en cantidad estimada de seis toneladas de residuos agroquímicos peligrosos, con principio activo, de toxicidad aguda, todavía presente en el residuo, «siendo la causa del siniestro de incendio, que puso en concreto peligro al personal que participó en las tareas de extinción», añaden las mismas fuentes.

FALSEDAD DOCUMENTAL

Dentro del mismo orden de actuaciones, también se investigó al administrador de la empresa gestora de los residuos, con domicilio social en A Coruña, por un supuesto delito de falsedad en documento oficial, por alterar un elemento esencial del documento, como es el origen del traslado, esto es, el lugar de procedencia del residuo peligroso, «atribuyéndose falsamente una procedencia en la provincia de Valladolid», resalta el Instituto Armado.

Las diligencias instruidas se han entregado en el Juzgado de Instrucción número 3 de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

Cuatro personas heridas tras chocar su lancha contra una batea en Boiro (A Coruña)

Cuatro personas han resultado heridas este lunes tras chocar la lancha en la que...

Detenidas cuatro personas en Ribadumia (Pontevedra) por su supuesta implicación en varios atracos

La Policía Nacional de Vigo tiene abierta una investigación relacionadas con varios atracos, en...