InicioSUCESOSUn total de 25 detenidos por una red de venta de droga...

Un total de 25 detenidos por una red de venta de droga en Santiago que se extendía a la provincia de Pontevedra

Publicada el


La Policía Nacional ha detenido a un total de 25 personas, imputadas por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal, tras la investigación y desarticulación de una red de venta de estupefacientes en Santiago de Compostela pero que se extendía por varios municipios de la provincia de Pontevedra.

Según informa la Policía Nacional, se trata de la operación ‘Barrido’, enmarcada en el plan global para la preparación del Año Santo Xacobeo 2021 que desarrolla la comisaría de la capital gallega. Todavía no se ha dado por concluida, por lo que podrían producirse más arrestos.

La operación se inició en los últimos meses de 2019, cuando los agentes centraron sus pesquisas en «numerosas denuncias» de vecinos que alertaban de la existencia de un punto negro de venta de droga en la zona de San Roque. A raíz de esto, la titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Santiago ordenó su investigación.

La «repercusión mediática» que tuvo el caso en la prensa provocó que los presuntos responsables «se dispersaran por otros lugares de la ciudad» y estableciesen nuevos puntos de venta en el casco histórico y en la zona de Pelamios, donde además «ocuparon ilegalmente varios inmuebles», según relata la Policía.

RESPONSABLES EN SANTIAGO Y MOS

El cuerpo logró identificar a los principales responsables de la distribución de los estupefacientes –cocaína y heroína, mayoritariamente–, que se trataba de tres proveedores en Santiago y en Mos (Pontevedra).

El primero de ellos era un vecino de la capital gallega «con numerosos contactos» en la zona de Cambados, Padrón, Ribeira, Cee e incluso en Madrid. Además, abastecía de cocaína, heroína y hachís a otros traficantes de la ciudad y a su área de influencia.

El segundo de los proveedores resultó ser otro varón, de origen dominicano, que «en connivencia con su hermano» ambos eran los responsables de distribuir cocaína en el ensanche compostelano.

La «sorpresa» para los agentes llegó con el tercero de estos proveedores, ya que se trataba de vecina de Mos de 70 años que había establecido un ‘piso franco’ en la localidad de Milladoiro, en Ames. Esta mujer, relata la Policía Nacional, se desplazaba «varias veces a la semana» hasta Santiago de Compostela «con el fin de abastecer de cocaína y heroína a otros traficantes de menor entidad» de la ciudad.

A su vez, se identificó a la persona que abastecía a la septuagenaria, otro vecino de Mos de 68 años que también tenía antecedentes por tráfico y había establecido contactos con otros traficantes de localidades de Pontevedra donde adquiría la droga, para posteriormente proporcionarla a la mujer.

DETENCIONES Y REGISTROS DOMICILIARIOS

La «complejidad y envergadura» de la denominada operación ‘Barrido’ llevó a que se organizase en varias fases. La titular del número 1 de Santiago fue quien, una vez identificados estos primeros integrantes de la red, ordenó su detención y se practicaron registros domiciliarios.

Los arrestos, hasta un total de 25, se llevaron a cabo en Santiago, Brión –parroquia de Bastavales–, Mos, Salceda de Caselas y O Porriño. Sin embargo, el grueso del entramado se localizaba en la capital gallega, con 14 puntos de venta desarticulados en las zonas de San Roque, Ensanche, Fontiñas, Conxo, San Pedro, caso histórico, Belvís, San Caetano y Pelamios.

De las 25 personas detenidas, 13 ingresaron en prisión.

EFECTOS INTERVENIDOS

Asimismo, el total de la droga intervenida por los actuantes alcanzaba los 400 gramos de cocaína, 300 gramos de heroína, 100 de marihuana, 75 de hachís, 150 pastillas de metadona y 700 gramos de sustancia de corte. A esto se suman 60.000 euros en efectivo, 18 básculas de precisión, 26 teléfonos móviles, una pistola detonadora, tres envasadoras de vacío, joyas y dos vehículos.

Asimismo, fruto de la operación policial, se liberaron dos viviendas que estaban ocupadas ilegalmente situadas en la zona de Pelamios y Pexigo, mientras que se recuperaron dos bicicletas y un ordenador portátil de supuesta procedencia ilícita.

La investigación fue realizada por funcionarios adscritos al Grupo de Estupefacientes de la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría de Santiago de Compostela y no se da por concluida, por lo que no se descartan más detenciones.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

Una persona resulta herida tras una colisión entre una grúa y un furgón en la AG-64, en As Pontes (A Coruña)

Un conductor ha resultado herido este martes tras verse implicado en un accidente entre...