InicioSUCESOSEl robo de más de 5.000 ejemplares de berberecho frena un proyecto...

El robo de más de 5.000 ejemplares de berberecho frena un proyecto de investigación gallego

Publicada el


La Consellería do Mar ha denunciado ante la Guardia Civil el robo de 5.200 ejemplares de berberecho pertenecientes a un proyecto de investigación desarrollado por el Centro de Investigacións Mariñas (CIMA). Así lo ha comunicado este lunes la titular de la Consellería, Rosa Quintana, en su visita a las instalaciones del centro.

La investigación, dentro del proyecto ‘Croquedous’ y cuyos datos se han perdido con este robo, buscaba obtener estirpes resistentes al parásito ‘Marteilia cochillia’, que debilita a los moluscos bivalvos, aunque resulta totalmente inocuo para el ser humano.

El robo, ocurrido en una batea instalada en la Ría de Arousa, cerca de Cambados, supuso la pérdida de cinco lotes, uno de ellos formado por individuos de segunda generación que, de forma natural, parecían resistentes al parásito. Estos ejemplares iban a ser utilizados para la creación de una nueva generación, así como para la realización de una nueva prueba de resistencia.

Otros dos grupos estaban compuestos por ejemplares híbridos de berberecho común y birollo, siendo el único caso en el mundo de producción en criadero de híbridos entre estas dos especies, con unos altos resultados de supervivencia.

Iniciada en enero de 2019, el CIMA esperaba concluir la investigación en diciembre de 2020, viéndose ahora obligado a buscar nuevas líneas de trabajo. El director del centro de investigación, Carlos Gabin, ha subrayado que «el valor científico de este estudio era incalculable». «No existía ningún grupo de investigación haciendo lo mismo que nosotros», ha destacado.

La representante del Ejecutivo gallego ha condenado el incidente y ha señalado que este segundo robo, que se suma a otro similar ocurrido en diciembre de 2016, «supone perder más de dos años de estudio» de unos trabajos que se iniciaron hace cinco años. Ha lamentado también el fin de «la línea de investigación que permitiría la mejora de la producción en los bancos marisqueros de Galicia» y, por lo tanto, «de la economía de miles de personas que dependen de la extracción de este molusco en la comunidad».

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Hallan con vida en una zona de monte al hombre de 67 años desaparecido el lunes en O Porriño

Un vecino de 67 años que faltaba de su domicilio desde el mediodía del...

Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra

Una discusión familiar entre dos hermanos con una relación conflictiva derivó este lunes en...

Detenidos dos hombres en Lugo acusados de robar en el interior de furgonetas

La Policía Nacional detuvo en Lugo durante el fin de semana a dos varones...