InicioSUCESOSInvestigado un vecino de Palas de Rei tras sextuplicar la tasa máxima...

Investigado un vecino de Palas de Rei tras sextuplicar la tasa máxima de alcohol cuando conducía por la A-54

Publicada el


La Guardia Civil ha interceptado a un vecino de Palas de Rei (Lugo) que sextuplicó la tasa máxima de alcohol permitida tras ser localizado por la autovía A-54 cuando conducía a «una velocidad anormalmente reducida y con una trayectoria errática».

Según ha informado el Instituto Armado, tuvo conocimiento en la madrugada del pasado sábado de la «conducción anómala» de un vehículo por la autovía A-54 con dirección Lugo, toda vez que «circulaba a una velocidad anormalmente reducida y con una trayectoria errática».

«La colaboración ciudadana fue determinante dado que durante varios minutos fue dando indicaciones en tiempo real a la central operativa sobre el lugar por el que circulaba el vehículo, permitiendo a esta dirigir a varias patrullas para interceptar al vehículo y ordenar su parada», han matizado las mismas fuentes.

Una vez parado el vehículo e identificado el conductor y único ocupante del mismo, un hombre de 48 años y vecino de Palas de Rei, fue sometido a las pruebas de alcohol y drogas, en las que obtuvo un resultado en el etilómetro de aproximación de 1,70 mg/l de alcohol en aire expirado, «una de las tasas más elevadas detectadas en los últimos años», han subrayado las mismas fuentes. El varón alegó que venía de una comida.

Al hombre se le imputa en calidad de investigado un delito contra la seguridad vial por conducir un vehículo a motor superando las tasas establecidas de bebidas alcohólicas. Ha sido citado para comparecer en juicio rápido en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo y ha sido inmovilizado el vehículo.

La Guardia Civil recuerda que la conducción de un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de bebidas alcohólicas, y en todo caso cuando se condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro, «constituye un ilícito penal que puede acarrear penas de prisión de hasta seis meses de duración».

Por otro lado, la Guardia Civil subraya que la colaboración ciudadana «es un elemento vital para evitar estas conductas de riesgo que ponen en evidente peligro a toda la sociedad».

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de una veintena de núcleos confinados por los incendios en Carballeda, Beade, Leiro y Avión

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que continúan activas las...

Rural.- (AM) Robles visita la estación de Manzaneda ante los fuegos y destaca la entrega y esfuerzo de la UME en Galicia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los...

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...