InicioSUCESOSLa denuncia de un vecino de Sada (A Coruña) permite desmantelar una...

La denuncia de un vecino de Sada (A Coruña) permite desmantelar una red de 29 estafadores de la compra online

Publicada el


La Guardia Civil ha desmantelado una red de estafadores de la compraventa online con 29 detenidos acusados de ser los autores de un delito continuado de estafa, otro de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. La red utilizaba ‘mulas’ repartidas por toda la geografía española y luego invertía las ganancias en Nigeria.

Los falsos compradores utilizaban el conocido método de la ‘estafa nigeriana’, por el que lograban la confianza del vendedor para que éste les enviara el producto que tenía en venta. Para ello le remitían justificantes falsos de pago, utilizando plataformas de pago fraudulentas, con aspecto muy similar a las reales.

Para no levantar sospechas, también hacían llegar falsos documentos de identificación al comprador, y siempre aceptaban el precio del productor sin negociar.

Esta organización delictiva desmantelada en la operación ‘Imopail’ contaba con una red de «mulas» informáticas distribuidas por todo el territorio nacional. De hecho, aunque la operación ha estado dirigida desde las Comandancias de Vizcaya y A Coruña, la investigación ha necesitado la colaboración de los equipos de diez provincias más.

En concreto, las detenciones han tenido lugar en las provincias de A Coruña, Vizcaya, Salamanca, Barcelona, Almería, Islas Baleares, Asturias, Burgos, Badajoz, Ciudad Real, Madrid y Cádiz.

En octubre de 2018 se inició la investigación tras una denuncia presentada por un vecino de Sada (A Coruña), en la que el denunciante manifestó que se apoderaron ilícitamente de un teléfono móvil que tenía a la venta por internet.

Con esta primera detención del autor, los investigadores pudieron identificar a todos los miembros del nivel más bajo de la estructura, la «mulas» informáticas que se organizan en pequeños clanes familiares o de amigos.

Ellos son los destinatarios que reciben la mercancía de los vendedores y que, en cuanto la tienen en su poder, revenden en tiendas físicas de compraventa de segunda mano.

El beneficio obtenido debían repartirlo con su contacto del escalón superior, enviándole la parte de éste por empresas de servicios financieros. La Guardia Civil ha identificado a 18 de estas «mulas» económicas, y que residían en la ciudad de Ibadán (Nigeria).

últimas noticias

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...